Hora: agosto 10, 2012 todo el día
Ubicación: Foro Comunidad Educativa
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 3, persona integral. cerebro, foro comunidad, foro comunidad tema 3
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Nov 2, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Actividad orientada a la Comunidad Educativa que pretende dar respuesta a la pregunta: ¿El cerebro funciona igual que el ordenador?
Moderadores: Silvia Pradas y Fernando Tobías
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Hola a todos, considero que el cerebro es el motor de nuestro cuerpo, ya que mediante las neuronas y el sistema nervioso propicia los movimientos que realizamos; por ello coincido en que es un ordenador fundamentado en la concentración; el cerebro es la guía de todas nuestras acciones, él nos impulsa a realizar todas nuestras actividades.
los ordenadores antes de funcionar como el cerebro es mas bien u eje fundamental en la actualidad para el desarrollo del cerebro es la realidad de esta sociedad.
Si teniendo en cuenta que somos energia tan igual que el ordenador podria decirse que funcionaria de igaul forma pero en mi opinion el cerbro por si solo no toma decisiones sino que nosotros a traves de nuestro sistema nervioso transmitimos sensaciones, sentimientos, etc lo cual se descarte que funcionemos igual, ademas que actualmente hay estudios comprobados que nos hacen ver esta realidad.
Si bien es cierto se pueden hablar de muchas analogìas del funcioinamiento de nuestro cerebro (por ejemplo con un ordenador), es necesario considerar que no hay nada maas complejo y vital quelas sinàpsis de las neurones, que a la larga son al clave de toda la fisiologìa neuronal. En ese snetido las sensaciones y percpeciones estimulan dicho funcionamiento.
pues toda creación humana es una extensión de su corporeidad, el computador seria en este caso una extensión del cerebro pero nunca un cerebro, y aunque esta hecho para apoyar procesos intelectuales no logra alcanzar la complejidad del pensamiento y del sentimiento que es particular en cada persona.
Considero que existe una similitud en cuanto a la palabra proceso, pero en cuanto a las demás características es diferente, ya que el cerebro estan en constante sinapsis, y esa gran palabra es la que nos difrencia de los demás seres vivos, ese razonamiento de pensar, de almacenar, de recordar a una velocidad mayor a la de una computadora, de tal manera que existe alguna similitud entre ellas en cuanto a conceptos pero en cuanto a contenidos cada una tiene bien establecido su funcionamiento.
Pienso que el funcionamiento de ambos es similar en relación a los procesos, pero en relación a los estímulos no, ya que la computadora no recibe estímulos sino órdenes y en cambio el cerebro obedece a estímulos que pueden ser de diferente naturaleza, por lo tanto las respuestas de ambos obedecen a diferentes tipos de entrada. Pero el procesamiento de la información si puede ser bastante similar. Por otra parte, la computadora usa todo el espacio para el que fue diseñada, en cambio el cerebro no y en cada persona esto es diferente ya que a veces concientemente y otras en forma inconsciente, anulamos ciertas partes porque nuestros intereses van en otra dirección. Creo que la primera persona que inventó una computadora pensó en el funcionamiento del cerebro para diseñarla, pero no por eso son iguales.
El cerebro nunca puede ser igual que un ordenador, puesto que el hombre ha creado al ordenador por su extraordinario capacidad y funcionamiento, mientras que el ordenador es totalmente limitado, guarda las informaciones y nos ofrece las bondades que tiene para facilitar al hombre en sus diferentes actividades y nosotros tenemos que considerar como un instrumento importante y por su puesto moderno y que siendo adecuadamente nos permite mejorar nuestros trabajos en todas las áreas, brindando mejores resultados en un tiempo adecuado.
El cerebro tiene un desempeño extraordinario, pues desde la misma fisiología ha permitido demostrarse. El ordenador tiene actividades parecidas y también muy interesantes, pero simplemente esta diseñado para cumplir ordenes programadas por el ser humano. Razón por la cual, se podría decir que el cerebro es más bien un modelo a seguir por los computadores y que por más evolución tecnológica que se despliegue, jamas podrá ser igual al dado por este gran órgano nervioso.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de