Uno de los argumentos por la que se resisten muchos colegas y también de algunos alumnos a usar las TIC como una herramienta estrategia para generar aprendizaje significativo, es que no se ha logrado comprender SU UTILIDAD EFECTIVA en el aprendizaje del alumno. Pero eso no es preocupación exclusiva de ellos, es también de todos aquellos que ya empezamos a usarlo en nuestra práctica pedagógica. Para ello les presento un mensaje al facebook que me hizo llegar uno de mis exalumnos:
Para asegurar el anclaje del debate les invito a ver estos dos videos:
¿Qué opinan ustedes?
Etiquetas:
Hola Abel, cordial saludo:
Plantear el debate que propones es algo asi como si se hiciera un debate acerca de cual es al mejor forma de viajar a España, en barco como lo hizo Cristobal Colón o en Avión. Me parece más importante plantear debates relacionados con el como se debe viajar en avion, para llegar más rápido y sin tropiezos. Hay unos procedimientos poderosos como el podcasting, el vodcasting, los sonovisos virtuales o los videos.
Exitos
Emilio Polo
Abel Esteban Ortega Luna dice:
Hola Reynaldo, me parece muy interesante y enriquecedora tu reflexión. Quizás para nosotros que estamos en constante investigación y autoaprendizaje se nos escape algunos conceptos y términos que van apareciendo para redefinir las antiguas acorde a los tiempos que vivimos. Esa suele ser una de las razones por las que se nos pega términos que van quedando en desuso, pero que no implica necesariamente que sigamos actuando igual. Particularmente, no había escuchado ese término (andragogía) antes, la primera vez que me lo mencionaron fuen en Linkedin, mi curiosidad me llevó a averiguar de qué se trataba pero fue un choque y fuga con el concepto. Ahora tengo que agradecerte a tí por esa firmeza y convicción con lo que mencionas a dicho concepto, situación que me ha llevado nuevamente a leer pero en esta ocasión con más detenimiento, sin embargo, estaría más agradecido si abres un debate sobre ANDRAGOGÍA vs PEDAGOGÍA que de seguro nos vamos a enriquecer con la nueva concepción (nueva por lo menos para mí) y no sólo eso sino que iremos progresivamente incorporándolo en nuestra prédica y práctica docente.
Saludos y un fuerte abrazo
Abel Esteban Ortega Luna
Chimbote - Perú.
María asegura que no todos están dispuestos al cambio y es real, los cambios siempre son difíciles, ese es el desafío, eso es innovar a partir de lo que conozco , imaginar cómo puedo utilizar estas nuevas herramientas. Un camino interesante es ver qué hacen los otros. Por eso me parece tan enriquecedor este debate.
Patricia
Por las diferentes opiniones recogida en este y otros debates, se puede decir que se afirma que las TIC reprentan una revolución en la metodologíade enseñanza; sin embargo, también cada vez son más los que aportan datos sobre los mínimos cambios metodológicos que en realidad se producen. Según lo anterior,
¿INFLUYE SIGNIFICATIVAMENTE LAS TIC EN NUESTRA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA? ¿CÓMO LO HACE?
Colegas,
Creio ser oportuno nesta reflexão sobre tecnologia x metodologia a visualização de um vídeo que criamos para trabalhar com professores no Brasil sobre esta temática.
Saudosamente,
Michele
http://www.youtube.com/user/CanalTerraForum#p/u/33/AJlP6aeR6Lo
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de