En esta actividad presentamos la propuesta de apropiación pedagógica de TIC llevada a cabo por el equipo de Aulas Fundación Telefónica Colombia, como punto de partida para reflexionar sobre la presencia de las TIC en los centros educativos, así como la potenciación de acciones educativas para lograr ser centros educativos innovadores.
Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.
Ponente:
Nessa atividade apresentaremos a proposta de apropiação pedagógica das TIC realizadas pela equipe Aulas Fundação Telefônica Colômbia, como ponto de partida para refletir sobre a presença das TIC nos centros educativos, assim como a potência de suas ações educativas para conseguirem ser centros educativos inovadores.
Ler o aviso legal antes de participar na atividade.
Palestrante:
Miembros: 52
Última actividad: Mar 17, 2014
ESPACIO DE COLABORACIÓN CON LUZ AÍDA QUINTERO
AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA: CÓMO LLEGAR A SER UN CENTRO EDUCATIVO INNOVADOR
De la mano de Luz Aída Quintero, Líder de Innovación Educativa en Fundación Telefónica y responsable de proyectos como Aulas Fundación Telefónica Colombia y Red proniño de educadores, abrimos un espacio para reflexionar sobre la presencia de las TIC en los centros educativos, a través del impulso de acciones educativas innovadoras que permitan superar la brecha digital, mejorando la calidad de nuestros centros.
Aulas Fundación Telefónica es una red de personas que experimentan metodologías innovadoras para fomentar la cultura digital, a través de la adquisición de competencias siglo XXI en diversos entornos educativos donde se deja capacidad instalada y se construye conocimiento transferible a terceros.
Vídeo presentación Luz Aída Quintero: Cómo lograr ser un centro educativo innovador
Dentro de los objetivos principales que tiene el proyecto de Aulas fundación Telefónica, está la consolidación de centros escolares capaces de innovar con TIC.
Durante todo el proceso de implementación y apropiación del proyecto se realizan diferentes acciones de acompañamiento y seguimiento, siendo muy importante la intervención en la gestión escolar de una manera mas integral, que contemple no solo el acompañamiento a los docentes, sino a toda la gestión pedagógica de la Institución educativa y asesoramiento de parte de Fundación Telefónica a los planes de mejoramiento e inclusión de Tic en el currículo.
Con esta fase de acompañamiento y seguimiento del proyecto, se pretende que los centros educativos vayan avanzando en los niveles de competencias Tic que plantea la UNESCO, en un tiempo mínimo de 3 años que dura la intervención con las Aulas Fundación Telefónica para determinar los centros innovadores con los cuales se continuará brindando el apoyo e incentivos en infraestructura tecnológica.
Antes de participar en el foro de discusión, te invitamos a conocer más sobre el proyecto y las iniciativas de innovación educativas llevadas a cabo en él.
ESPAÇO DE COLABORAÇÃO COM LUZ AÍDA QUINTERO
AULAS FUNDAÇÃO TELEFOÔNICA: COMO CONSEGUIR SER UM CENTRO EDUCATIVO INOVADOR
A partir das reflexões de Luz Aída Quintero, Líder de Inovação Educativa na Fundação Telefônica e responsável por projetos como Aulas Fundação Telefônica e Rede Pro-Menino de educadores, abrimos um espaço para refletir sobre a presença das TIC nos centro educativos, através do impulso de ações educativas inovadoras que permitem superar a brecha digital, melhorando a qualidade dos nossos centros.
Aulas Fundação Telefônica é uma rede de pessoas que experimentam metodologias inovadoras para fomentar a cultura digital, através da aquisição das competências do século XXI em diversos entornos educativos onde se deixa instalada capacidade e se contrói conhecimento transferível à terceiros.
Vídeo de apresentação de Luz Aída Quintero: Como conseguir ser um centro educativo inovador
Dentro dos objetivos principais que o projeto Aulas Fundação Telefônica tem, está a consolidação de centros escolares capazes de inovar com as TIC.
Durante todo o processo de implementação e apropriação do projeto se realizam diferentes ações de acompanhamento e seguimento, sendo muito importante a intervenção na gestão escolar de uma maneira mais integral, que contemple não só o acompanhamento dos docentes, mas também toda a gestão pedagógica da Instituição educativa e assessoramento por parte da Fundação Telefônica nos planos de melhora e inclusão das TIC no currículo.
Com essa fase de acompanhamento e seguimento do projeto, se pretende que os centro educativos avançem nos níveis de competências TIC que determina a UNESCO, em um tempo mínimo de 3 anos que dura a intervenção com Aulas Fundação Telefônica para determinar quais serão os centros oinovadores que continuarão recebendo o apoio e incentivos em infra-estutura tecnológica.
Antes de participar do fórum de discussão, convidamos você a conhecer mais sobre o projeto e as iniciativas de inovação educativa realizados por ele.
Iniciada por Lic Cindy Duarte Adorno Mar 17, 2014. 0 Respuestas 0 Le gusta
No basta con quedarse estáticos o en estado pasivo ante los vertiginosos cambios que suceden en la educación.Resulta imposible concebir un centro educativo de calidad si los miembros que la componen…Continuar
Etiquetas: li
Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de MAYBEE PATRICIA RAMÍREZ MONTERO Ene 3, 2014. 42 Respuestas 6 Le gusta
¿Desde su experiencia, que características debería tener un centro educativo…Continuar
Iniciada por camilo andres morales rincon Dic 9, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
de acuerdo al contexto al tipo de población alas herramientas y recursos con que se cuenta y de acuerdo al los objetivos y metas que se tienen los procesos de creación de …Continuar
Iniciada por María Roxana Echavarría Dic 2, 2013. 0 Respuestas 1 Me gusta
Se requiere apertura, democracia entendida en que la pluralidad de ideas produce riqueza y construcción colectiva. No puede haber cambio en una institución conservadora y en la que unos pocos…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de