No puedo estar más de acuerdo con esta metodología.
En mi Colegio tenemos un grupo de voluntariado juvenil. Entre otras actividades, ayudan a niños con dificultades de aprendizaje en el barrio, visitan a personas mayores en Navidad o a niños que están ingresados en el hospital.
Eso les forma como personas y les ayuda a crecer en su conciencia social.
Lo único es que se trata de algo voluntario realizado en horario fuera de clase y sólo participan quienes tienen esas inquietudes.
Habría que ver de qué manera integrarlo en la vida escolar.
Estoy de acuerdo con este tipo de educación, ayudando a otro tipo de educación emocional. Y es que la inteligencia,. no siempre va acompañada de buenos sentimientos.
En cualquier caso cuidado en el otro ámbito, donde a agresiones a profesorado se les llama conductas disruptivas ¿Por qué ocultamos la realidad?
Es decir me sumo al ayudar a aprender (primer marco)