Aquí encontrarás todas las Ponencias del Encuentro Virtual 2011 / Aqui estão as Palestras do Encontro Virtual 2011.
En ellas, el autor comparte su conocimiento a través de materiales como vídeos o aplicaciones. Puedes seguirlas y participar debatiendo en los foros. Sigue el enlace para más información.
Nelas, o autor compartilha seu conhecimento através de materiais como vídeos ou aplicativos. Você pode acompanhar e participar de fóruns de discussão. Digite o link para mais informações.
Las ponencias programadas son las siguientes:
- Una nueva comprensión de la integración de las TIC basada en el curriculum (Judi Harris)
- Visiones disruptivas de la educación (María Acaso)
- Cartografia dos sentidos(Regina Helena Alves)
- Las TIC y el desarrollo del talento en la infancia (Hugo Díaz)
- Minha Terra (Claudemir Viana)
- Cultura Educativa 2.0 (Cristobal Suarez)
- Conectivismo en el Aula (Ainhoa Ezeiza)
- Tecnología para la atención de la diversidad (Arlette Fernández)
- Creando un Serious Game para el aula (David Mariño)
- Experimentação remota (Juarez Bento da Silva)
- Famílias interativas (Samantha Shiraishi)
- Creatividad e innovación (Ferran Adrià)
- Innovación pedagógica en el Aula (Fernando Córdoba, Myriam Rubilar y Gabriel Muñoz)
- Imágenes y TIC: sentidos para armar y desarmar (Gabriela Augustowsky)
- Olimpíadas de Jogos Educacionais (Luciano Meira)
- Uso de las Redes Sociales en los Procesos Educativos Colaborativos (Maribel Alvarez Mouro)
- Modelo EducaRed: Indicadores clave para la incorporación de las TIC (Miguel Poza)
- Formación del profesorado: formación inicial, desarrollo profesional y modelos (Manuel Benito)
- La formación del profesorado en la era digital (Melchor Gómez)
- Minha Vida Mobile (Wagner Merije)
- Fractal Multimídia (Claudemir Viana)
- Los nuevos entornos formativos: Modelo Educared (Javier González)
- La coordinación TIC con el profesor del Siglo XXI (Segundo Fidalgo)
- Blogs de aula (Charo Fernández)
- El poder de la comunicación (Juana Erice)
- Uso de tecnologia em EJA (Sonia Maria de Oliveira Paro)
- Literatura Infantil na Era Digital (Renata Borges e Silmara Casadei)
- Wikimapa (Patricia Azevedo e Natalia Santos)
- Arte y Tecnología en Escuelas (Alejandrina D'Elia Josefina Pasman y Cecilia Pitrola)
- La Tecnología al servicio del Ser creativo (Ana Martínez Masson)
- Uso del celular en niños y adolescentes (Viviana Quintero)
- Organización visual de la información (Gerardo Lázaro)
- El fin del “memorismo” en la escuela: apliquemos el currículum bimodal (Pere Marquès)
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de