En el contexto de la segunda guerra mundial en Gran Bretaña, expertos de las áreas de fisiología, antropometría y de la psicología científica de orientación Behaviorista buscaban articular sus conocimientos con el objetivo de disminuir esfuerzos de los hombres en el contexto de la guerra. La defensa nacional británica tenía el objetivo de adoptar al hombre a las máquinas según sus características humanas. ( Wisner,1996ª)
Desde este punto, ya se buscaban la necesidad de investigar la cuestión de la disminución del estrese de los voluntarios en la guerra, a través de la cooperación entre los expertos de diferentes ciencias.
Hoy en día, la cuestión de la ergonomía, se hace presente y necesaria en la enseñanza cómo medio eficaz para el aprendizaje de nuestros alumnos. Los contenidos no pueden estar fragmentados, pero sí, presentados en forma multidisciplinar. Edgar Morin, en su propuesta innovadora a la educación del siglo XXI, cuyo objetivo es articular las áreas del conocimiento en el contexto de aula de clase. Según el autor la mundialización y la industrialización es una realidad, en la cual todos vivimos, además de eso compartimos de los mismos problemas y miedos, por ello, el trabajo multidisciplinar en las escuelas tiene mucho más significado a los estudiantes de hoy.
Sobre el concepto de ergonomía en nuestros días, también la encontramos en los estudios de neurociencias desarrollado por la la sociedad internacional ( Internationa Mind, Brain, and Education Society (Imbes) en aparcería con expertos en Brasil, Núcleo de Divulgação Científica e Enseñanza de Neurociencia, Ciencias e Cognición (CeC-NuDCEN) de UFRJ. Según Doctor en ciencias biológicas Alfred Sholl -Franco, la investigación con los conocimientos multidisciplinares ayuda a encontrar mejores soluciones a los problemas relacionados a la educación. Además de eso, hay un trabajo multidisciplinar que tiene el objetivo de desarrollar los mejores medios para un trabajo multidisciplinar, con fines de comprender mejor los procesos de enseñaza-aprendizaje, y promocionar éxito en el proceso de aprendizaje a todos los estudiantes que desean lograrlo. Aunque haya patologías y fallas en el aprendizaje.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013 para agregar comentarios!