Hora: mayo 21, 2013 todo el día
Ubicación: Debatir
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 8, life long learning, debatir, debatir tema 8
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Jun 19, 2014
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
De la mano de Jose Ramón Gamo y Anna Forés, ambos especialistas del Centro de Atención a la Diversidad Educativa (CADE) abrimos un diálogo pedagógico-neurocientífico para dar ideas de reflexión y análisis sobre cómo es el aprendizaje permanente y recalcar la posibilidad de aprendizaje en todas las personas, presenten dificultades de aprendizaje o no.
Ponentes: Jose Ramón Gamo y Anna Forés
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
A partir das reflexões de Jose Ramón Gamo e Anna Forés, ambos especialistas do Centro de Atenção à Diversidade Educativa (CADE) abrimos um diálogo pedagógico-neurocientífico para dar idéias de reflexão e análise sobre como funciona a aprendizagem permanente e ressaltar a posibilidade de aprendizagem em todas as pessoas, as que apresentam dificuldades de aprendizagem ou as que não.
Palestrantes: Jose Ramón Gamo e Anna Forés
Nota informativa
O muro de comentários desse espaço tem a função exclusiva de responder as dúvidas relacionadas ao evento. Para participar da atividade clique sobre o link acima.
La mayoría de las personas tenemos una formación inicial que se da en centros de enseñanza especializados, en donde aprendemos a ser, aprendemos a hacer, aprendemos a aprender y aprendemos a convivir.
Esto, solo es el inicio de nuestro aprendizaje, porque es una pequeña parte de la capacidad que tenemos los humanos para aprender. Por lo tanto, queda lo que podemos llamar la formación continua, que consiste en aprender a través del tiempo sin importar la edad y la condición social. La edad no es condición para el aprendizaje. Éste se da a través de la vida y para toda la vida.
Aprender a aprender es una idea que está muy en boga en estos últimos tiempos y debería ser la punta de lanza de todo proceso educativo. Por tal razón, pienso que el aprendizaje es y debe ser para y durante toda la vida. Esta frase me recuerda al pedagogo brasilero Paulo Freire,cuando señalaba que somos "seres inacabados" pues nunca dejamos de aprender, siempre y cuando el área sea de nuestro completo interés. Así se aprende rápido y poco probable que se olvide.
-Solamente a través del aprendizaje las personas obtenemos un conjunto de habilidades y conocimientos que nos proveen las herramientas para resolver todo tipo de problemas.La vida es un aprendizaje sin fin
Sergio muy interesantes las dispositivas, resumen muy bien el panorama del aprendizaje. Este proceso es cada vez más complejo y requiere de cantidad de experiencias. y en multiplicidad de ambientes
.
Y claro que si, es importante la formacion permanente;pues si te das cuenta el concimeinto ya se quedo atras en tanto das la vuelta la esquina.
Hola, aprender toda la vida? por supuesto, nuestra vida es una constante de aprendizaje diario, inclusive siendo docentes también aprendemos de nuestros estudiantes, la vida es eso un dar y recibir, en muchas situaciones, el aprendizaje se da manera silenciosa, aprendemos de la naturaleza, aprendemos de quienes nos rodean, de nuestro entorno mas cercano, de nuestros hijos, de nuestra pareja, en fin, la vida misma es un aprendizaje sin fin. Lo importante de este aprendizaje, es compartirlo con los demás. Este tema me parece muy interesante, por eso me permito dar mi humilde opinòn. Saludos desde Guayaquil, Ecuador
Aprender durante toda la vida es parte de los nuevos supuesto sobre los que se basa la nueva educación, la neurociencia avala este paradigmas, así como nuevas competencias necesarias para enfrentar los nuevos retos del siglo XXI. Estaremos en el Foro Omar Miratia y Sybil Caballero, como ponentes invitados por Fundación Telefónica en Venezuela, el miercoles a las 10am hora Carcas.
Hola, aprender estamos constantemente aprendiendo, de los compañeros, de los alumnos, de todo lo que nos rodea...
Pero nos entre mejor aquello que nos interesa, que nos motiva. Eso es lo que tenemos que hacer con los chavales, hacer que les motive, que les interese lo que les decimos.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de