Hora: marzo 26, 2013 todo el día
Ubicación: (España peninsular) / 13:00h-14:15h (Brasil)
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 6, evaluar cambio educativo, debates en vivo, debates en vivo tema 6
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: May 29, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Debate en vivo enmarcado en la actividad Evaluando el cambio.
De la mano de Marcia Padilha y Fernando Almeida retomamos el sentido de la evaluación como una herramienta de gestión de la innovación, focalizando en los procesos de auto-evaluación colaborativa y su importancia para la consolidación de los procesos de cambio educativo.
Ponentes: Marcia Padilha y Fernando Almeida
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Debate ao vivo compreendido dentro da atividade Avaliando a mudança.
A partir das reflexões de Marcia Padilha e Fernando Almeida retomamos o sentido da avaliação como uma ferramenta de gestão da inovação, enfatizando nos procesos de auto-avaliação colaborativa e sua importância para a consolidação dos processos de mudança educativa.
Palestrantes: Marcia Padilha e Fernando Almeida
Nota informativa
O muro de comentários desse espaço tem a função exclusiva de responder as dúvidas relacionadas ao evento. Para participar da atividade clique sobre o link acima.
Es importante tener en cuenta que el uso de una herramienta tecnológica. como tal, no implica innovar; es la creación de opciones de aprendizaje a través de éstas, lo que garantiza una intervención efectiva de las TIC, en las prácticas de aula; de ello se derivan procesos acciones de calidad, en cuanto equidad, accesibilidad, conectividad e inclusión.
Los procesos de autoevaluación colaborativa, en el ámbito de las TIC, son posibles en la medida en que generen intercambios interactivos, desde el sentido y la significación, que adquieren los conversatorios mediante las habilidades básicas comunicativas (escuchar, hablar, leer y escribir), asumidas como prácticas socioculturales, inherentes a las relaciones, los roles, las interactuaciones y la comunicación en la contemporanidad.
La evaluación es posible, si se mira como un campo del saber universal, aprehendido mediante la explicación, uso, aplicación y control(meta de la cognición), de y para la vida, donde la tecnología aporta una gama de sgnificados, digeridos, saboreados, percibidos, para lograr los significantes, de una información y conocimiento que se transforma en saber, en competencias, de un individuo que transita por la autonomía y construye nación.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2021 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de