Hora: junio 4, 2013 todo el día
Ubicación: Debatir
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 8, aprender ciudadano digital, debatir, debatir tema 8
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Jun 21, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
De la mano de Stephen Downes, investigador reconocido del National Research Council de Canada y experto en e-learning, exploramos las opciones y recursos que nos brindan las TIC para seguir formándonos en contextos informales y no formales.
Ponente: Stephen Downes
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
A partir das reflexões de Stephen Downes, reconhecido pesquisador do National Research Council do Canadá e especialista em e-learning, exploramos as opções e recursos que as TIC nos proporcionam para seguir nos formando em contextos informais e não formais.
Palestrante: Stephen Downes
Nota informativa
O muro de comentários desse espaço tem a função exclusiva de responder as dúvidas relacionadas ao evento. Para participar da atividade clique sobre o link acima.
Estimados amigos,
En primer lugar un saludo desde Caracas-Venezuela. Antes la ciudad de los techos rojos, ahora la ciudad de eterna balacera. Que lástima....... Mi comentario tiene que ver con la necesidad de explorar nuevos caminos epistemológicos, que sustenten el desarrollo del conocimiento docente, con la ayuda de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Definitivamente tenemos un camino que explorar, siento que las TIC pudieran ser artefactos que "nos permitan ver" un poco más allá de la tiza y el pizarrón, en cuanto a cómo aprenden los individuos. Pienso que tenemos que leer sobre la historia de la epistemología, sin embargo, creo que las ciencias cognitivas y los nuevos desarrollos sobre la fisiología, biología celular y molecular del aprendizaje son los próximos caminos a explorar en la búsqueda de cómo realmente aprenden las personas, a nivel individual y por supuesto pensar-inferir sobre el aprendizaje a nivel organizacional. En conclusión, tenemos referentes epistemológicos de corte histórico, sin embargo, debemos buscar más allá de lo histórico (muy válido) y en el como se produce y se transfiere el conocimiento con el uso de las TIC.
Su amigo
Pablo Ojeda
Caracas-Venezuela
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de