Hora: octubre 3, 2012 de 5pm a 6:15pm
Ubicación: Debatir
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 4, cambios paradigma educativo, debatir, debatir tema 4
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Dic 12, 2012
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
De la mano de Pepe Giraldez del Colegio Base,Héctor Ruiz de Digital Text,Joao Marques y Gonzalo Baranda de Blinklearning y Javier Vizueta de Vimartic, debatiremos sobre los nuevos modelos de contenidos educativos y los beneficios de su incorporación en el aula.
Ponentes: Pepe Giraldez,Héctor Ruiz,Joao Marques,Gonzalo Baranda y Javier Vizueta.
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas
Comentario
Hacia los nuevos modelos de contenidos educativos es hoy más que nunca una necesidad imperiosa por el vertiginoso cambio que se vienen sucediendo en nuestra sociedad ,gracias a la era del conocimiento y al inmenso desarrollo de las TICs .En mi calidad de educador , con 25 años de experiencia , veo que aún en mi país , Perú ,en muchas escuelas y colegios ,aún se vienen desarrollando contenidos educativos que son del siglo XIX , con docentes del siglo XX y alumnos del siglo XXI , qué tal desface.Sin embargo el reto es encontrar el equilibrio y concensuar los nuevos modelos educativos acordes con nuestra realidad local ,regional,nacional e internacional ; para ello se hace imprescindible fortalecer y capacitar a los docentes ,aunado a ello un reconocimiento a su abnegada labor y mejor trato y consideración en llos presupuestos del sector.
Asi es Marìa Elena, la educacion es algo activo, algo dinàmico, que esta en constante proceso de evolucion, dirigiendose a formar pesronas cada vez màs libres y felices.
La educación no se trata de una serie de normas fijas y estáticas, sino de una herramienta viva en constante evolución.
Pienso que necesitamos hoy mas que nunca es una educación transformadora consiste en el paso de una persona acrítica a una crítica; de ser pasivo, conformista, fatalista, hasta la voluntad de asumir su destino humano, para luego crear los nuevos contenidos educativos que los educandos requieren,son ellos verdaderamente los que nos van a asomar la base programática de los contenidos,sólo si trabajamos con ellos y para ellos,involucrando sus conocimientos previos para luego mejorar dichos contenidos liberadores.
A mi manera de ver se pueden construir contenidos poniendo un esfuerzo en los contenidos y en sus efectos pero esto no sirve de nada sino, destacamos la importancia del proceso de transformación de la persona y las comunidades. No se preocupa tanto de los contenidos a ser comunicados ni de los efectos en término de comportamiento, cuanto de la interacción del alumno no existe.
dialéctica entre las personas y su realidad; del desarrollo de sus
capacidades intelectuales y de su conciencia social. Tratemos de describir y
caracterizar cada una de estas tres pedagogías y veamos qué modelo de
comunicación se desprende de cada uno de ellas. En Venezuela el gobierno nacional junto con un equipo multidisciplinario construye los contenidos, y los adapta a las nuevas tecnologías de información y comunicación, pero recomienda y produce los textos que han de estudiarse y no los del libre mercado editorial.
Saludos Prof. Miguel H @miguelantonioh
Buenas noches para tod@s, Me llama mucho la tensión el titulo de esta actividad ¿ Adiós a los libros de texto, Pienso que nunca le diré Adiós a los libros de Textos en mi aula de clase ya que son una herramienta insustituible ya que a través de los libros se cultivan las ideas y se le da libertad al cerebro para crear innovar construir grandes saberes, que todo depende de la manera como están diseñados los textos, actualmente en mi país se cuenta con una gran variedad de editoriales para todos los gustos y necesidades educativas que te brindan maravillas en textos educativos desde pre escolar, pasando por la primaria, luego el bachillerato sin dejar de lado el nivel universitario, aunado a esto dependiendo del poder adquisitivo de los padres nuestros estudiantes tienen celulares de tecnología de punta donde ellos pueden tener absceso a las bibliotecas virtuales y consultar en textos que estén disponibles que hay una gran variedad.- Por eso difiero en decirle Adiós a los Libros Textos .- Desde mi hermosa Venezuela
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de
Enviar confirmación de asistencia a "Hacia los nuevos modelos de contenidos educativos". para agregar comentarios.
Únete a Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013