Hora: julio 24, 2012 todo el día
Ubicación: Compartir
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 2, accesibilidad y tic, compartir, compartir tema 2
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Ene 18, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Te presentamos "Aprender con tecnología" una investigación internacional sobre modelos educativos de futuro.
¿Cuáles son las principales tendencias vinculadas a la educación y al aprendizaje? ¿Cómo son los modelos educativos actuales en el mundo y qué carencias y necesidades tienen los alumnos, los profesores y las familias? ¿Cómo serán los modelos formativos en el futuro y cuáles serán las tecnologías ganadoras?
Ponentes: Guillermo Ricarte y Víctor Moyano
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Apreciada Celia un especial saludo y me alegra que hays encontrado interesante la página, pues es una página de referencia importante y de consulta permanente en nuestro medio académico en Colombia.
Un abrazo
María del Socorro
Hola María del Socorro, hola a tod@s:
Muy interesante la página, veo que hay
Proyectos Ondas 2008. Departamento de Boyacá. Línea sociocultural . Proyecto Turismo en el Espino. Grupo de Investigación Huellas.
Y la fecha indica mayo 2006, o sea que vienen trabajando desde esa fecha.
Bonito lugar
Los felicito.
Para realizar una investigacion se necesita realizar una serie de procesos cognitivos donde se inicia con la busqueda de la informacion enmarcada a lo que queremos dar una investigacion y para ello necesitamos funente de informacion y la accesibilidad al interbet es basico para ello luego se debe organizar la informacion donde contamos con una serie de programas para poder realizar esta organizacion a traves de organizadores visuales y tambien utilizamos la tecnologia es por ello que para investigar aprendemos utilizando la tecnologia.
Considero que los modelos formativos en el futuro serán virtuales, pero en el aula, con apoyo del docente que oriente el aprendizaje y se acerque al educando. Deberá ser una educación personalizada y a la vez colaborativa. El docente debe estar cerca a sus alumnos y brindarle el apoyo emocional necesario y a la vez observar su conducta al trabajar con sus compañeros. Los temas serán una elección democrática y la investigación virtual una rutina que deje un producto, el docente debe diseñar las actividades. Hay muchas Caza de Tesoro, WebQuest, Blog o Hipertextos.
Una forma de orientar a los alumnos en "aprender en base a la tecnología" es formarlos desde muy temprana edad, probablemente por medio de la actividad lúdica virtual" en espacios virtuales aplicables a difrentes áreas. Considero que implementar programas regionales o nacionales al respecto, facilitaría el ingreso y manejo responsable de nuestros alumnos en la INTERNET.
Cordial saludo.
Si hay algo que favorece a la investigación es la gran cantidad de herramientas que la ciencia y la tecnología le ofrece para poner a sus servicio y optimizar los resultados que se obtengan y potenciar el impacto de la investigación hacia donde se orienta.
En Colombia a través de Colciencia, hay un apoyo irrestricto a la investigación y muchas posibilidades de vincularla a macroproyectos a nivel internacional.
Para una muestra: www.colciencias.gov.co
Fraternalmente,
María del Socorro
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de