Hora: enero 24, 2013 de 5pm a 6:15pm
Ubicación: (España peninsular) / 10:00h-11:15h (México D.F)
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 5, docente comunidad educativa, talleres en vivo, talleres en vivo tema 5
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Feb 15, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Taller en vivo enmarcado en la actividad Taller competencias docentes del S.XXI
De la mano de la experta Marisa Muñoz-Caballero Cayuela llevamos a cabo una sesión continua de talleres formativos.
Esta semana tendrá lugar el taller competencial:
Entablando la red de Educadores
Ponente: Marisa Muñoz-Caballero Cayuela.
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Oficina ao vivo compreendida dentro da atividade Oficina de competências docentes do Séc.XXI
Através das mãos da especialista Marisa Muñoz-Caballero Cayuela levamos a cabo uma sessão permanente de oficinas formativas.
Nessa semana acontecerá a oficina formativa:
Envolvendo toda a rede de Educadores
Palestrante: Marisa Muñoz-Caballero Cayuela.
Nota informativa
O muro de comentários desse espaço tem a função exclusiva de responder as dúvidas relacionadas ao evento. Para participar da atividade clique sobre o link acima.
Podríamos escribir el perfil de competencias del maestro actual:
1. ...
Excelente taller. Los planteamientos señalados refuerzan mi labor y me permiten evaluar momentaneamente lo que desarrollo como Orientador en un centro educativo, hasta el momento vamos por buen camino. Los saludo desde Villa Alemana, Chile. Los invito a visitar un proyecto personal que estoy llevando adelante: Blog La Gaveta del Orientador
Buen taller,, mi punto de vista, un ejemplo conversaba con un colega sobre los problemas que se encuentran en las instituciones educativas, en especial las de secundaria lo primero que manifiesta es la falta de valores, uno de los participantes mencionaba los estudiantes aprenden mejor con el ejemplo, si el docente no practica los valores adecuadamente, entonces no podemos exigir a los estudiantes cumplirlas, mucho peor que muchos de ello vienen de hogares con diferentes problemas, por ello también el bajo rendimiento de los chicos, y las desviaciones a contravalores, los medios de comunicación juegan otro papel en el sentido de que no ayudan a reforzar la practica de valores ¿debe exigirse una norma, por la que deben implementarlo?, por otro lado es que los gobiernos locales deben insertarse en los trabajos de sensibilización con la implementación de espacios, como tallares, deporte, concursos, entre otras actividades...
Es interesante la exposición al abordar el tema talleres de educadores.
Desde mi punto de vista es mecesario e importante que exista una articulación entre la educación informal y la formal, el sujeto que recibe foramción tiene de estas dos partes .. pero la que más debería prevalecer sería el de la familia, pero en la realidad se esta perdiendo el sentido de la responsabilidad familiar y el grago de humanismo que debe tener toda persona ..... observamos mucho descuido en los adolescentes ... el abandono y los problemas de caracter social que entrentan ellos tienen en buena dosis el reflejo de la familia ... estimo que las instituciones educativas deberían realizar un trabajo más abierto, comprometer a los padres de familia y hacerles ver su rol y responsabilidad que tiene ... tenemos padres desactualizados que no saben nada de lo que sus hijos hacen fuera de casa .... en fin, seguiremos compartiendo experiencias con todos gracias a la Fundación Telefónica (EducaRed) que da la posibilidad d eparticipar en todo y con todos)
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de