Hora: diciembre 27, 2012 de 5pm a 6:15pm
Ubicación: (España peninsular) / 10:00h-11:15h (México D.F)
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 5, docente sistema educativo, debates en vivo, debates en vivo tema 5
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Feb 5, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Taller en vivo enmarcado en la actividad Taller competencias docentes del S.XXI
De la mano de la experta Marisa Muñoz-Caballero Cayuela iniciamos una sesión continua de talleres formativos.
Esta semana tendrá lugar el siguiente taller competencial: Taller de Modulación de voz
Ponente: Marisa Muñoz-Caballero Cayuela.
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Sumamente importante el Taller de modulación de la voz. En forma detallada nos lleva paso a paso desde el escuchar activo, pasando ´por los diferentes aspectos, elementos de la comunicación: el o los emisores, receptor o receptores, las habilidades para una comunicación eficaz, como el hacer las preguntas, los aspectos paraverbales. Los ejercicios para teatralizar y modular la voz hasta en los textos más difíles o áeridos para ejervcitarlos en clase.
Felicitaciones por el taller muy interesante su propuesta, sus datos son muy pertinentes para nuestra labor. Además, sería importante incorporar las problemáticas de la voz como una enfermedad laboral para los docentes (nuestra gran herramienta), que existan cursos en las universidades y en los trabajos. Saludos desde Villa Alemana, Chile. Los invito a visitar un lindo proyecto que estoy llevando adelante: Blog La Gaveta del Orientador
FELICITACIONES POR EL ENCUENTRO INTERNACIONAL Y LAS DIFERENTES TEMÁTICAS TRATADAS Y UN PRÓSPERO 2013. EL TALLER DE LA VOZ FUE MUY ENRIQUECEDOR Y ESTUPENDAS ESTRATEGIAS PARA PONER EN PRACTICA EN NUESTRA LABOR COTIDIANA. UN AFECTUOSO SALUDO DESDE CALI. COLOMBIA.
Es muy importante el taller aprendiendo a modular nuestra vocalización.
Preparar mi voz con lo realizable a laborar según materia a dialogar e innovar.
É bastante interessante o tema a maneira como se faz o diálogo e até mesmo a interpretação.
La manera de como se da el dialogo en las personas en la actualidad con lleva a veces a una mala interpretación por la forma de expresarse y modular la voz, considero que es muy oportuno saber modular la voz para una buena comprensión de lo que queremos manifestar y utilizar las palabras adecuadamente dentro del contexto en la cual nos encontramos
Fue un tema interesante!!
A mí me hizo pensar sobre el manejo de la "herramienta natural" que tenemos incorporada en nuestra persona como docentes: la voz.
Nos preocupamos y preparamos pizarras, libros, marcadores, computadores... etc., y en la voz pensamos poco, aunque la usamos casi todo el tiempo de encuentro con los estudiantes.
En el Taller y después de él la ponente Marisa Muñoz--Caballero nos ha llevado a reflexionar sobre como la tonalidad, el timbre, la intensidad favorecen o no la comunicación docente-estudiante y por consiguiente, como la voz influye en los procesos de enseñenza y aprendizaje.
Conclusión (¿o tarea): de ahora en adelante, preparar mi voz de acuerdo con lo que quiero conseguir.
Y... vale también comentar que, fue positiva la exposición que se hizo sobre la comunicación no verbal.
Nuevamente: ¡Muchas gracias por éste Taller!!!
Interesante el tema sobre MODULACION DE LA VOZ, dentro del proceso comunicativo. Lo aprecie en la grabación y me pertmitió ver otros elementos que no había considerado.
el tiempo se ha pasado y no puede entrar a ver el taller, como puedo hacer para verlo?, gracias, me interesa.
el taller me parecio muy actualizado hay temas que me retroalimetaron gracias
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de