Hora: enero 10, 2013 de 5pm a 6:15pm
Ubicación: (España peninsular) / 10:00h-11:15h (México D.F)
Página Web o mapa: http://encuentro.educared.org…
Tipo de evento: tema 5, labor docente, talleres en vivo, talleres en vivo tema 5
Organizado por: Encuentro Educación 2012 - 2013
Última actividad: Mar 3, 2013
Exportar a Outlook o a iCal (.ics)
Taller en vivo enmarcado en la actividad Taller competencias docentes del S.XXI
De la mano de la experta Marisa Muñoz-Caballero Cayuela llevamos a cabo una sesión continua de talleres formativos.
Esta semana tendrá lugar el taller competencial:
Usar las nuevas tecnologías : Creación de contenidos y motivación del alumnado hoy.
Ponente: Marisa Muñoz-Caballero Cayuela.
Nota informativa
El muro de comentarios de este espacio es exclusivo para resolver dudas relativas al evento. Para participar en la actividad pulse sobre el enlace que invita a la participación.
Oficina ao vivo compreendida dentro da atividade Oficina competências dos docentes do Séc. XXI
Através das reflexões da nossa especialista Marisa Muñoz-Caballero Cayuela iniciamos uma sessão contínua de oficinas formativas.
Esta semana começamos com a ação formativa:
Usar as novas tecnologias : Criação de conteúdo e motivação do aluno na atualidade.
Palestrante: Marisa Muñoz-Caballero Cayuela.
Nota informativa
O muro de comentários desse espaço tem a função exclusiva de responder as dúvidas relacionadas ao evento. Para participar da atividade clique sobre o link acima.
Muy interesante... y pues mucho mas para mi que soy una futura docente, me ayuda a estar poco a poco mas adentrada en lo que es las tecnologías que ya manejamos aun mejor para la educacion
Reafirmo lo mencionado por otros compañeros sobre la importancia de estas instancias que nos hacen reflexionar e intercambiar ideas . En momentos como estos donde se habla que la Educación no da respuesta , aqui estamos los educadores buscándolas en colectivo.
Hola. Soy de Argentina. Considero que se hace imperioso motivar y retener al alumnado con docentes capacitados y actualizados, al compás de los cambios curriculares que se han establecido en la Ley Nacional de Educación 26.206/07. En ella se establece que la educación es un derecho social, uno de los factores clave para desarrollar estrategias que permitan que el progreso del país está sustentado en un modelo en el cual el objetivo principal del crecimiento económico es fortalecer la justicia social con prácticas educativas inclusivas que atiendan a la diversidad de los estudiantes. Saludos!
La adquisición de las competencias docentes en todos los campos, no solo en el manejo de las TIC, facilita en todo aspecto el trabajo tanto para el docente como para el alumnado ya que es más atractivo trabajar asì dado a todas las ventajas que nos brinda el manejo de las TIC, aplicadas a la educación y en todos los campos de desarrollo humano.
un saludo desde el sur de JALISCO en Mèxico
Estoy de acuerdo y el reto mas grande es motivar a aquellos que no lo estan y mantener aquellos que ya lo estan.
Uno de los grandes problemas de la escuela pública es la retención, estoy de acuerdo en esa fuerte relación entre motivación-retención.
En el aula tenemos una población diversa de estudiantes y aprendizajes, usar la motivación para enseñar a esta diversidad es un reto.
Yo también les envío mi agradecimiento. Hasta ahora!
Me parecio importante lo que menciono sobre el libro digital, nuestro profesor de tecnologia aplicada a la educacion en la maestria nos exhorto a la utilizacion de libros digitales.
Gracias por compartir la informacion, es muy importante la motivacion en los alumnos pero primeramente debemos de estar motivados nosotros como docentes, asi como estar actualizandonos.
felicitaciones e inmenso agradecimiento por los excelentes talleres que permiten autoreflexionar en nuestro quehacer docente y así mejorar la calidad de la educación, exigiéndonos como profesionales y personas que siempre queremos mejorar para el bien nuestro y el de la sociedad a nuestro cargo. Un saludo desde Colombia
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de