En este hilo de debate os propongo que analicemos todos juntos cómo podemos monitorizar un Proyecto TIC en un centro educativo. Evidentemente, hablar en términos genéricos tiene algo de irreal: dependiendo de cuáles sean los objetivos de ese Proyecto TIC tendremos que poner en funcionamiento una u otra estrategia de M&E.
Sin embargo, me atrevo a haceros algunas preguntas con la intención de construir entre todos propuestas útiles para nuestros centros educativos:
Evidentemente, si se os ocurre alguna otra pregunta, la añadimos al "catálogo".
Un abrazo
Etiquetas:
Querida amiga:
He abierto un hilo en este debate sobre bibliografía en relación con el monitoreo y la evaluación de proyectos TIC. Quizás ahí puedas encontrar algún texto que sea de tu interés.
Saludos
Fernando
Fernando: Mil gracias por tu respuesta, ya mismo me pongo a indagar por allí.
Saludos.
Nelly
Un saludo desde Perú:
* Considero que la estrategia de M&E la debe establecer el centro Educativo, de acuerdo a las necesidades que tiene y en base a loa recursos tecnológicos y humanos que cuenta.
*El responsable de la M&E debe ser una comisión ad-hoc, formados por representantes de cada ente de la comunidad educativa.
* Considero pertinente la participación de los padres, permanente inspección educativa de la administradora central para poder establecer un proceso de mejora permanente.
* Considero que la recogida periódica de datos a través de cuestionarios y establecer las deficiencias como acciones de superación mediante una plan estratégico.
Saludos
Yanela
Hola a todos!
Me parece muy interesante el debate propuesto. Dentro de la vorágine de introducir las TICs en la educación, me parece que es fundamental realizar un control y una valuación de cómo se está haciendo para no perder esa claidad que siempre se le pide a la enseñanza en general.
Creo que la estrategia de M&E debe establecerla la misma entidad que se encargue de ser responsable del proyecto. Considero que esta entidad la deben formar varios organismos como son la administración educativa, y los centros, opino que sin un trabajo conjunto no será posible obtener información interesante y relevante.
Además, la labor de los padres y de los propios alumnos es muy importante a la hora de analizar si se están alcanzando correctamente esas metas fijadas.
Como suele ser habitual en la educación, estamos hablando de un trabajo en común donde cada uno tiene un poco que aportar.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de