Me parece muy importante este tema, estoy completamente de acuerdo con la obsolescencia del sistema educativo, pero reconozco que en mi contexto es más grave; no encuentro una forma efectiva de motivar a los docentes para que haya, realmente un cambio de actitud en el aula. Aunque se han intentado iniciativas, el proceso es muy lento.
Etiquetas:
Las respuestas están cerradas para esta discusión.
Lucia estoy totalmente de acuerdo con usted, ya que es común que ciertos docentes vivan de las caiditas y hagan como que trabajan, eso si la saben hacer se acercan al jefe o autoridad y ahí lo lambiscón y trepador nadie se los quita, y es increible como la autoridad apoya a este tipo de docentes sin importar el rendimiento academico de los y las estudiantes.
Y como dicen una filosofa mexicana si otros cobran por lo que hacen yo también quiero ganar.
Para mi la única manera es mostrar éxitos, las personas no creen si no en lo que ven y mas los maestros, en la medida que tengamos logros usando las nuevas tecnologías los demás compañeros nos seguirán.
Lucia estoy totalmente de acuerdo con usted, ya que es común que ciertos docentes vivan de las caiditas y hagan como que trabajan, eso si la saben hacer se acercan al jefe o autoridad y ahí lo lambiscón y trepador nadie se los quita, y es increible como la autoridad apoya a este tipo de docentes sin importar el rendimiento academico de los y las estudiantes.
Y como dicen una filosofa mexicana si otros cobran por lo que hacen yo también quiero ganar.
Para motivar a los docentes para utilizar metodologías innovadoras se puede demostrar al maestro que hay diversas formas de trabajar en el aula:cantar, bailar, dibujar; así mismo efectuar actividades movilizadoras fuera del aula visitando instituciones donde los profesionales puedan explicar a los alumnos, invitar a los papas para comentar sobre algún tema, etc.
Saludos
cecilia canales
Motivar al docente un reto en educación, considero que la motivación debe ser intrinseca, pues se supone que desde que decidimos ser docentes sabíamos el gran trabajo y compromiso que se adquiría, el cambio considero es gradual, por lo que habra que mostrar resultados de l cambio, pues vivimos instalados en una zona de confort, CAUTIVAR E INTERESAR al docente podria ser la estrategía.
Tras la lectura del comentario de María Acaso creo que debo matizar. Yo me refería a las características de los alumnos pero como alumnos, es decir, dentro del centro, no fuera. Es obvio que fuera son más activos. Y no los victimizo, tan sólo describo una realidad de la que se hacen eco muchos profesores.
Las nuevas metodologías de aula más activas y constructitivas innegablemente requieren de un mayor esfuerzo por parte de los alumnos, los cuales en muchos casos, no tienen interés ni por ir a clase ni por escuchar al docente, menos por trabajar más. No digo que todos los sean, y creo profundamente que una buena docencia usando las TIC puede ser un factor determinante para generar una motivación incluso intrínseca, aquella de tan difícil acceso.
Quiero hacer referencia que en este cambio en la educación hay que deshacer trabajo hecho en la educación tradicional, es decir, hay un cambio en los roles del alumno y del docente.
Pido disculpas si no me he expresado con claridad. Espero que esta aclaración sirva para que se pueda entender el concepto que quería transmitir.
Estoy de acuerdo con Haydee si hay que motivar seria motivar al docente pero aquí hya que salir de una realidad dura y automotivarse de lo contrario de afuera es decir de este sistema tan erroneo no sale sino tristezas que duelen y que hacen que tanto uno que trata de motivarlos más que sea con las uñas como los estudiantes empecemos ha ser negativos. Para la muestra a Don Camilo Torres le paso y es lamentable pero eso cada vez que llegan les pongo actitud positiva ya uqe la vida sigue y hay que ir cambiando la mentalidad para que los lideres del mañana no sean los mismos ladrones de cuello blanco de siempre es decepcionante lo uqe sucede en Colombia y seguimos viendo que la fuerza y la creativad es usada en otros paices que si valoran esto en nuestros conpatriotas. no crean yo trabajo día a día para sacarlos de esa mentalidad de pobre así ne toque usar facebook para eso. gracias por las respuestas.
Muy buenas noches docentes que muestran una verdadera vocación, como Ud. profesora Aurea. Compartiré mi conclusión acorde a mi realidad educativa: Los docentes no aplican estrategias innovadoras , primero porque las desconocen y porque le temen a los cambios y al esfuerzo que estos requieren para poder desarrollarlos, por lo que botan por continuar con lo ya conocido, aunque en realidad alguno lo reconoce, mientras que para la mayoría de los docentes responsabiliza a los alumnos.
Ante esta situación lo que he realizado es lo siguiente: Han observado vídeos tales como :El club de los poetas muertos" y l"La sonrisa de la Mona Lisa" , lo que produce en ellos un efecto de toma de conciencia en cuanto a su función.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de