• ¿Educamos con el cine y a través de él?
  • ¿Conocen las familias las películas que se trabajan en las aulas?
  • ¿Les hemos preguntado a los alumnos si quieren que el cine forme parte de su educación?
  • ¿Existe un PLAN AUDIOVISUAL en el curriculum de tu centro aprobado por el órgano de gobierno?
  • ¿Puede el cine llegar a emocionar a los alumnos y a sus familias para provocar diálogo en valores?
  •  El alumno, ¿un productor audiovisual?
  • Educamos com o cinema e  através dele?
  • As familias conhecem os filmes que se trabalham nas aulas?
  • Perguntámos aos alunos se querem que o cinema forme parte da sua  educação?
  • Existe um PLAN AUDIOVISUAL no curriculum do seu centro aprovado pelo  órgão  de governo?
  • Pode o cinema chegar a emocionar os alumnos e suas familias para provocar o diálogo nos valores?
  •  O aluno, um produtor audiovisual?

Vistas: 13317

Respuestas a esta discusión

Las películas que se trabajan en el aula son clásicos entre los docentes. Sí, las conozco muy bien. Películas como "La Ola", "La Misión", "Beyond the Balckboards", "Los Coristas", entre otras, han plagado mis emociones de agujeritos cada una, en un momento de mi educación. Claro que ahora desprendida de ellas, por enseñar ciencias duras y destrezas prácticas, no puedo incursionar en las bondades que nos legan como recurso didáctico. Nunca les pregunté a mis alumnos si quisieran aprender a través del cine, pero veo una dificultad enorme en enseñar tornería, soldadura o electricidad utilizando el cine como recurso y, que la clase se desarrolla de manera práctica mientras los alumnos logran darle forma de manera manual, valiéndose de máquinas herramientas y herramientas, a un trozo de metal para convertirlo en un martillo, siendo el único objetivo el acabado final de la pieza en las medidas y terminación explicitadas. Es mi situación, estoy abierta a sugerencias.

Aún enseñando a futuros trabajadores del metal, debemos encontrar tiempos para la educación en valores y emocional. Esos chicos necesitan reflexionar sobre su futuro y conocer qué situaciones laborales tendrán, para ello puede ayudar el cine, con películas qué hablan por ejemplo de las luchas sociales y las situaciones de injusticia social

Sí, de acuerdo, ya que si bien es cierto que los trabajadores del metal y demás Ingenieros no tengan como hábito general la lectura como una vía de acceso a las emociones, considero que es necesario que ellos tengan contacto con el lenguaje de las emociones, ya que aunque sena ingenieros, no dejan d eser humanos y por ende deben tratar sus emociones para tener un trabajo o resultados humanizados y no mecánicos. 

Coincido con usted Felipe. Trabajar el metal implica crear seres humanos (El objetivo fundamental de la Educación) Un paso importante es su rol como obreros que se organizan en torno a producción eficiente y en las mejores condiciones que la tecnología dispone.

Un saludo!
La respuesta de "Educared Chile" me parece genial muy completa

Estimada Natalia:

Me tocó visitar una empresa de soldaduras. Tenían un sala de cine. En control de calidad revisaban muchas fotografías acerca de cómo debían quedar las soldaduras unidas a los metales.

Con respecto a su situación y apertura a sugerencias, hay un vídeo soldadura electrodo ARCO electrico parte 5 tutorial en http://www.youtube.com/watch?v=_2wcmW8ViDM que puede ser útil.

También hay una ficha didáctica para soldadura en http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/experiencias/...

Hay unos flash muy interesantes para los temas que propone Felipe en http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/experiencias/...

Sería ideal que estos vídeos, fichas y flash no sean "... vistos como un bombardeo de literatura, imágenes, animación y sonido..." para que se convierta en "... un consumo frívolo" sino "... concentrar y poner interés como en una sala..." para que "...el nivel de percepción sea mayor y llegar hasta ser interactivo-productivo". Como decía el presidente de la Academia de Cine Enrique Gonzalez Macho en su video entrevista.
Saludos desde Chile,

Gracias EducaRed Chile por mostrarnos algunos ejemplos concretos que responden muy bien a la solicitud concreta de Natalia y que yo desconocía.

Excelente respuesta!

Cómo me dice mi hijo...mamá, ahora todo esta en you tube y mejor de lo que puedas imaginar :-)

http://youtu.be/TKU5MYNq7aw

 

Sim Mercedez é impressionante. È passada a hora de  nós professores utilizarmos também tais ferramentas a nosso favor em sala de aula, pois nossos alunos estão adquirindo conhecimentos através destas diversas mídias. Alguns professores tem muita resistência em interdisplinalizar estas áreas

Y como actividad final, estaría la posibilidad de que los propios alumnos y alumnas de soldadura, o de electricidad hicieran un vídeo explicativo de las técnicas que han aprendido, para que otros estudiantes puedan entender cómo hacerlo.

Hola Natalia, ¿y si le preguntas a tus alumnos si quieren hacer ellos la película mientras utilizan las herramientas?, ¿y si la producción audiovisual de sus destrezas pudiera ser una motivación para mejorar su trabajo o mostrar de forma creativa sus ilusiones? Es una idea, un saludo, Ana

Hola Natalia, soy guionista de tv y me apasiona la educación. Cada vez que comienzo un nuevo programa tengo que documentarme a fondo sobre lo que voy a contar.Si tus alumnos tienen que contar en un video como usar las herramientas que usan en clase o como fabricar/arreglar/ construir algo en un video.... se verán obligados en el proceso a analizar el proceso detalladamente para poder reflejarlo mejor. (Igual no sirve)

RSS

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio