• ¿Educamos con el cine y a través de él?
  • ¿Conocen las familias las películas que se trabajan en las aulas?
  • ¿Les hemos preguntado a los alumnos si quieren que el cine forme parte de su educación?
  • ¿Existe un PLAN AUDIOVISUAL en el curriculum de tu centro aprobado por el órgano de gobierno?
  • ¿Puede el cine llegar a emocionar a los alumnos y a sus familias para provocar diálogo en valores?
  •  El alumno, ¿un productor audiovisual?
  • Educamos com o cinema e  através dele?
  • As familias conhecem os filmes que se trabalham nas aulas?
  • Perguntámos aos alunos se querem que o cinema forme parte da sua  educação?
  • Existe um PLAN AUDIOVISUAL no curriculum do seu centro aprovado pelo  órgão  de governo?
  • Pode o cinema chegar a emocionar os alumnos e suas familias para provocar o diálogo nos valores?
  •  O aluno, um produtor audiovisual?

Vistas: 13313

Respuestas a esta discusión

Carl Sagan ha sido muy popular por sus libros de divulgación científica —en 1978, ganó el Premio Pulitzer de Literatura General de No Ficción por su libro Los Dragones del Edén—, por la galardonada serie documental de TV Cosmos: Un viaje personal, producida en 1980, de la que fue narrador y co-autor, y por el libro Cosmos que fue publicado como complemento de la serie, además de por la novela Contacto, en la que se basa la película homónima de 1997. A lo largo de su vida, Sagan recibió numerosos premios y condecoraciones por su labor como comunicador de la ciencia y la cultura. Está considerado como uno de los divulgadores de la ciencia más carismáticos e influyentes, gracias a su capacidad de transmitir las ideas científicas y los aspectos culturales al público no especializado con sencillez no exenta de rigor, lo que ha dado origen a multitud de vocaciones científicas entre el público general.

Es una buena alternativa para que los estudiantes tengan más interés por conocer las cosas que suceden en el mundo actual ya que por medio de imágenes retienen mejor la información, es como you tube prefieren esto antes que ponerse a leer un montón de párrafos. Y de la misma manera pueden adquirir toda clase de valores para su vida profesional.

El cine como recurso didáctico aún no ha sido lo suficientemente explorado. Parte del material que se trabaja en una asignatura debería ser el ver una película que pueda fertilizar el tema y abrir ventanas hacia la vida cotidiana. Creo que los maestros debemos preguntarnos cuánto sabemos de cine, investigar e incluir como se incluye la bibliografía, la visualización de algunas películas relacionadas con nuestra asignatura.

RSS

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio