Etiquetas:
Hola, Mercedes. Claro que el lenguaje audiovisual expresa emociones: expresa las del director, las del camarógrafo o fotógrafo; expresa las que se reflejan en los espectadores. Si no lo hicieran las películas y fotografías (aunque la fotografía es solo lenguaje visual), no serían más que documentos de registro. De hecho en muchos ámbitos pueden funcionar solo para ese fin, pero sin duda los límites son inimaginables y una producció audiovisual (y visual) puede expresar y generar muchísimas emociones.
Saludos.
Ahora llega el momento de que te regales un espacio de tiempo para escuchar y buscar respuestas, tus respuestas, a un plan audiovisual en tu aula, en tu familia, en tu entorno...
Todo el evento de http://educandoalfuturoespectador.blogspot.com.es/2012_07_01_archiv...
En este enlace de streamig ahora en diferido :-) http://mediateca.fundacion.telefonica.com/visor.asp?tx-hcineedu
Hola a todos!
Creo que podemos educar con el cine y a través de él. En lo personal me tocó preparar clases de valores en la institución donde me desempeño utilizando películas infantiles. Fue interesante el desarrollo de las actividades propuestas para los alumnos luego de la proyección. Surgían ideas, planteamientos y reflexiones muy diversas.
En el aula podemos utilizar no sólo películas sino cortos que nos permiten abarcar amplitud de temáticas en torno a los valores.
En la actualidad no existe un plan audiovisual en el curriculum de mi institución pero el año pasado con un grupo de alumnos implementé el proyecto "Valores con Stop Motion" el cual presenté en un Concurso organizado por INTEL-EDUC.AR-MICROSOFT en Buenos Aires, Argentina. El proyecto "Valores con StopMotion" fue seleccionado entre los mejores 20 proyectos de los 100 que participaron! Una sorpresa inmensa!! Una alegría indescriptible!
No se imaginan las relaciones, los matices, que se fueron dando a lo largo del proyecto con el grupo de alumnos a medida que se avanzaba en las etapas.
Todos los involucrados aprendimos mucho!. Todos ejercitamos nuestros valores humanos en el tiempo de trabajo.
Comparto con ustedes un link, pasen y vean el post sobre el proyecto y la producción final, en el blog institucional que administro junto a un grupo de alumnos desde 2008.
http://nuestromundoescolar.blogspot.com.ar/2011/12/presentacion-del...
Espero que les guste.
saludos. Andrea.
CÓMO HACER UN CORTO CON NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS
Andrea, me ha parecido precioso el corto elaborado por los alumnos y alumnas con la técnica de "stop motion" y además con figuras de plastilina, lo que tiene mucha dificultad. Es importante el proceso de creación del guión a partir de la idea, del planteamiento inicial, y luego cómo se desarrolla la historia en las diferentes escenas.
Los docentes podemos aprender mucho las técnicas de realización de los cineastas, e incluso mucho de los profesores que además hacen cine como una afición personal.
A la hora de planificar cómo hacer un corto con los alumnos y alumnas, les recomiendo este material que preparó el compañero Antonio López Luna que trabaja en un instituto de Marbella (Málaga)
https://docs.google.com/file/d/1P_3x1fGjXNUEHN6I21psvx0K3BL7mh4xEi-...
Mercedes, me encantó "The Angels' Share". Creo que el actor que hacía el papel de Harry lo bordó. Representa el espíritu que todo aspirante a buen profesor debe llevar dentro. Ofrecer una mano al que no cree en sí mismo, al que todos creen perdido. Ofrecerle un hilo del que ir tirando hasta desahacer su propia madeja y poder construir los detalles de su vida más allá de las posibilidades que nunca creyó poseer, pero que siempre tuvo y no descubrió hasta que alguien descubrió.
Probablemente todos los que intentamos educar lo hacemos porque alguien en un momento dado nos ofreció una mano tendida en el momento oportuno y nos salvó de nosotros mismos, del mundo y nos hizo contemplarnos y contemplarlo como aliados más allá de las propias miserias humanas.
Gracias por esta orptunidad que nuevamente nos has brindado, por ese hilo de madeja que tan bien ayudas a deshacer a los miembros de la tribu para que logremos creer en nuestras posibilidades y en las de la educación, más necesaria ahora que nunca.
Gracias también a todos las compañeras de la tribu 2.0 que nos enriquecen y han enriquecido y que nos hicieron pasar un rato tan agradable.
Seguiremos creciendo en la red y apostando por el cine español y la educación en valores.
No cabe ninguna duda de que así será, Jesús.
Este proyecto de la Tribu lo va conociendo cada día más gente y cuando uno lo descubre, te deja atrapado. ¿Por qué será? Mercedes, es mucha Mercedes.
A mí también me gustó mucho la película "The Angels..." Este curso voy a tener la oportunidad de confiar en un alumno, que está etiquetado, viene nuevo a mi aula, le quitaré las etiquetas, para comenzar confiando en él, en que sus emociones pueden cambiar la conducta, os mantendré informados. Es mi gran reto en este comienzo de curso.
Suerte Julita, estoy segura de que lo sabrás hacer muy bien y que conseguirás que tu alumno salga adelante.
Pues tienes una buena guía en esa película que a mi me cautivó (estoy a ver si convenzó a Mercedes por si la podemos conseguir, pero no le digas nada). El secreto es respeto auqnue te lo falten, cariño, que vean la diferencia, que se sientan personas con derechos más allá de sus actuaciones, que alguien valore las cosas buenas que tengan, que las sepa encontrar, que tire de ellas, tribu 2.0, que te voy a contar yo a ti. Suerte
Efectivamente, Ana y Jesús. Siempre se puede ver algo positivo, hasta en las situaciones difíciles. Yo también lo veo así.
Gracias, amigos.
LA LINTERNA MÁGICA agradece haberos conocido en este encuentro y nos brindamos a colaborar en esto del cine y sus emociones. Nuestro principal objetivo es formar nuevos espectadores como reza el titular del encuentro.
Y como herramienta os brindamos a todos los profesores el primer largometraje de animación que hecho en cinco idiomas explica a los niños cómo enfrentarse a hacer una película. Disfrutadlo:
http://el-gato.linterna-magica.org/index-es_.html
Si queréis conocernos más conectar con nosotros en linterna@pai.com.es y http://www.linterna-magica.org
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de