Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
Hola estimados Maestros y compañer@s, me da gusto saludarles y de manera categórica quiero responder con un: Si. Claro que es util usar un móvil... les comparto dos experiencias:
1. Idiomas, nuestros alumnos estaban un poco aburridos de las clases "normales" de inglés, así que organizamos un rally movil. Todas las instrucciones se dieron por mensajes de texto, algunos empleando mensajes multimedia, en otras etapas tenían que descargar alguna aplicación para ver algún código QR sencillo que habíamos descargado. Incluso hasta les enviamos un audio (listening) con instrucciones a seguir... sinceramente fue un éxito.... todo debido a una excelente planeación, coordinación y cooperación de tecnologías e idiomas.... Super interesante, se los recomiendo.
2. En la educación básica en México se prohibe en algunos colegios el uso del celular o movil para hacer operaciones matemáticas; pero nunca damos razones sustentables; así que yo me dediqué a hacer el siguiente ejercicio:
Poner la operación: 5+3*2-3+1 De inmediato mis compañeros matemáticos saben que aqui opera el orden jerárquico de operaciones y que no importa que no haya paréntesis se debe respetar; bueno, los celulares tienen lo mismo no todos lo "saben" y el resultado es muy variado.. inténtalo... si el resultado en tu movil es diferente a: 9 entonces tu celular realmente solo sirve para llamadas y mensajes.... esa es una razón de peso para indicarles porqué, cuándo y cómo usar correctamente un movil en la educación básica.
Saludos desde México.
José Miguel
Buenos comentarios José Miguel, concuerdo contigo en muchos aspectos
Destaco personalmente que los niños y jóvenes de hoy nos plantean el gran desafío de cambiar nuestras maneras tradicionales de enseñanza, la clase unidireccional entregada por un maestro a un grupo sin retroalimentación y sin la participación activa del alumnado son cosas del pasado que no generan los aprendizajes esperados para los tiempos actuales.
Incorporando elementos motivadores y lúdicos nos damos cuenta de que el aprendizaje es mucho más significativo, colaborativo y participativo, en este sentido destaco el uso de la Tecnología en el aula, con la cual nuestros estudiantes se sienten en su terreno natural. El móvil, por cierto es un dispositivo multifuncional que nos permite un sin número de aplicaciones, el cuestionamiento natural que sigue es el ¿porqué nos hemos demorado tanto en buscarle el sentido educativo de su funcionalidad?, ¿si este dispositivo, al igual que otras tecnologías son utilizadas en nuestra vida cotidiana, por qué no incluirlas también en el aula?, tal como con la actividad del Rally que mencionas que ha sido desarrollada con éxito y bien recibida por los alumnos.
Saludos desde Chile, seguimos dialognado ;)
Rodrigo
EL uso del móvil en el aula no está permitido en nuestro centro. Ya que la dirección lo ha querido así, eso no quiere decir que no sea útil utilizarlo, les doy un ejemplo básico, normalmente cuando llegan del recreo se hace 5 o 10 minutos de relajación para que puedan retomar la concentración con un pequeño descanso sentados en la mesa. Pues bien, es muy útil como decía utilizarlo con audiciones de compositores de música clásica: Vivaldi, Verdi, Beethoven, Mozart, Joaquin Turina, Boticheli, Strauss. ¿Qué se fomenta con ello?
Es un medio rápido de utilización práctica... en este caso podría cambiarse por cualquier medio auditivo...cd, pizarra digital, altavoces, ordenador del aula, etc. con ello se fomenta principalmente la concentración, la sensibilidad por la música, el recuerdo del compositor con su obra para ello solo hay que recordarles ¿Quién compuso? y ¿Qué compuso?. A la hora de trabajar en el aula, el principio de la clase se hace más efectivo y mucho más cultural. Esto se hace en el aula en la realidad...`pero sin móvil" con lo cual el móvil presentaría mas fluidez y es más practico por la inmediatez que presenta la actividad.
Estimados, todos.
Desde hace algún tiempo hemos visto cómo esta tendencia crece más y más, y cuando observo que en una clase el 100% de los alumnos tiene un equipo móvil, me doy cuenta que una vez más nuestros alumnos y las tecnologías digitales van adelante.
Creo que no sólo podemos, sino que debemos. Es necesario que aprovechemos esta naturalidad con la que nuestros estudiantes se desenvuelven con sus teléfonos, y transformar estos dispositivos en herramientas de aprendizaje.
Quizá uno de los obstáculos que observo es la falta de recursos para la creación fácil y rápida de contenido, tanto para android (smartphones) como ios (iphone).
Comparto con ustedes una herramienta verdaderamente atractiva que nos permite crear aplicaciones para teléfonos móviles y de forma gratuita.: http://www.theappbuilder.com/
Espero que les sea de gran utilidad.
Personalmente, tengo muchas dudas al respecto. Para empezar en mi Colegio tenemos prohibido el uso del móvil porque lo han utilizado con otros fines: grabar clases, grabar a compañeros haciendo bromas, grabar a profesores, enviarse mensajes.... Si bien es cierto que nuestra labor es la de enseñarles un buen uso de este recurso... yo apuesto más por ordenadores.......
Raquel Diago
Me parece muy válida tu opción y apuesta Raquel. De todas formas, pienso que los celulares inteligentes dan la opción de usar algunos software de gran utilidad como por ejemplo para mejorar la comprensión lectora o desarrollar el cálculo mental en los niños (y jóvenes también). Si se da la oportunidad y están los medios vale la pena utilizarlos... los estudiantes se motivan muchísimo!
Cariños desde Chile,
Cristina
Hola Raquel, igual que en tu caso en las escuelas que he trabajado los chicos le han dado un uso inapropiado al móvil dentro del plantel, lo que ha llevado a su restricción, sin embargo he podido observar comomi hija lo usa a nivel universitario, dándole los profesores un uso como el que se propone en este foro, es por ello que me atrevo a decir que el móvil puede ser usado por los más grandes de la educación regular, los del ciclo diversificado, los que están ya a punto de salir para ir a la educación superior y de esa experiencia tomar elementos que puedan ser aplicados con los más pequeños.
Creo que paso a paso a paso se puede llegar lejos.
¿Podemos utilizar el móvil realmente en el aula?
Mi respuesta es si!, hay distintas utilidades y dependiendo de las aplicaciones del celular, se puede desarrollar una clase muy dinámica y motivadora tanto en niños como jóvenes estudiantes, dentro y fuera del aula. Es cierto que el celular puede ser el peor distractor para los estudiantes (también para nosotros!) en clases, el tema es la planificación, con una buena planificación en función de los objetivos de la clase, se puede utilizar esta herramienta tecnológica dentro y fuera del aula en los diferentes subsectores educativos.
Saludos,
SE PUEDE UTILIZAR EL MÓVIL
EN EL AULA
Claro que si se puede he visto uno de los reportajes del VI ENCUENTRO INTERNACIONAL ty en las escuelas del Brasil las aulas trabajan con vídeos, grabadoras, proyectores, celulares y pizarras electrónicas, por lo que si se puede aplicar como tic en el aula y los alumnos desarrollaran otro tipo de motivación.
El uso del movil esta sujeto a como el docente organice sus sesioneas enseñanza aprendizaje.
Hola Cristina,
Estoy de acuerdo contigo en que el celular es un distractor para nuestros estudiantes. Sin embargo, como tu dices, si existen unos objetivos claros y articulados al tema que se esté meanejando , estos dispositivos serán de gran ayuda durante el desarrollo de una clase innovadora.
Saludos,
Heidy desde Colombia.
Toda la razon Cristina, el celular es hoy por hoy el gran disctractor en clases, si a veces nosotros mismos nos vemos contestandolo mientras manejamos, me parece que se necesita contar con la apropiacion de esta herramienta, por parte de los profesores primero, para poder sacar el maximo provecho .
Luego el como y que planificar es el punto.
Estamos preparados para ello ???
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de