Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
Cristina: coincido plenamente con tu opinión
Hoy en día vemos que los celulares son una herramienta cotidiana de nuestros estudiantes. Si bien durante nuestras clases debemos que lidiar cotidianamente con el mal uso de esta herramienta, creo que también hay que considerar las ventajas que involucra utilizar este recurso a la enseñanza.
Siguiendo la idea de Feurestein el aprendizaje se logra cuando los conocimiento son adquiridos mediante situaciones de la vida cotidiana, otorgandole sentido a lo que se esta desarrollando. Por tanto, utilizar el movil como una cámara de fotos o de video dentro de una actividad mediada por el docente, es solo es un ejemplo de las actividades que se pueden realizar con los equipos moviles. Lo importante es que el estudiante le otorgue sentido a la actividad realizada en su diario vivir y experiencias cotidianas.
Saludos.
gracias Catalina por tus interesantes observaciones y por tu gran afecto a la Educación, estamos en mismo equipo.
Nos vemos en el evento presencial!
saludos,
Cristina Araya
ESTAMOS DE ACUERDO JOSE MIGUEL, HAY QUE INNOVAR Y EL MÓVIL ES UNA HERRAMIENTA COMO DIRÍAN NUESTROS CHICOS SUPOERMEGABACANO. Y ES LÓGICO DAR RAZONES FUNDAMENTALES PARA SU USO Y JUSTIFICAR EL POR QUE DEL NO USO, ANTES NO ESTARIA DE ACUERDO PERO AHORA SI ESTOY AMBIENTADO Y DE ACUEDO DEL USO DE LOS MOVIL EN CLASES
FELICITACIONES E IMPORTANTES APORTES
Muy buenas! espontáneamente mis estudiantes usan el móvil en clase (Comunicación Visual), buscan imágenes y sacan fotos, ellos lo viven casi como una extensión de su propio cuerpo.
Creo que cuando sirve para desarrollar otros aprendizajes es muy bueno su uso, cuando lo utilizo como una herramienta para potenciar otras acciones es bienvenido.
saludos
Elisa
Me parece muy interesante todo lo que han dicho y propuesto en este debate. Estoy segura que la clave esta en planificar como se va a usar el movil, ya que si no puede convertirse en un instrumento de distraccion muy grande, pero creo que han propuesto ya varios ejemplos utiles que pueden tomarse como modelo de su uso en clase y de esta manera lograr el entusiasmo de los alumnos aprovechando las bondades de la tecnologia pero bien enfocados. Como siempre, la batuta la llevamos los docentes con nuestra planificacion de la clase, y debemos tomar en cuenta las sugerencias que nos dan los colegas que ya lo han hecho. Gracias y saludos
El uso de las herramientas moviles en el aula de clases es muy interesante, ya que estos les ayuda a dsarrollar habilidades y competencias, a la vez les proporciona utilidad para tomar decisiones y asumir retos, para inter actuar, formar estructuras y reglas de una manera colaborativa.
Hace poco en una evaluación para adultos se tomó en cuenta a este tipo de recursos en la comprensión de las funciones de un celular o movil , la verdad que la mayoría no contestaron esa pregunta o fueron desaciertas a pesar de contar diariamente con un movil .Con esto quiero decir que si bien es cierto que el uso de movil o celular en el aula es inapropiado por razones que han dado a conocer algunos colegas en este debate, se podría dar otro tipo de usos como es por ejemplo en el caso de Educación Básica o primaria se puede describir a los móviles, cómo es que funcionan, cuáles son sus funciones de cada tecla, cuál es su costo, cuál fue el origen de los celulares,etc ; es decir sacar provecho al máximo de este tipo de recursos ya que son medios utilizados día a día por nuestros estudiantes y que de alguna manera favorecerán en el aprendizaje de los chicos de manera significativa.
Buenas tardes,yo si uso el móvil en clases. Cuando tengo trabajos grupales, saco el móvil y bueno con mi grupo trabajamos. En este caso muchas veces me suele suceder que por ahí entra un amigo y me saluda, y bueno me distraigo un poco. Si realmente toda la población estudiantil usará el móvil en clase no creen que habría desventaja en el aprendizaje? Bueno porque también les pasará lo mismo que a mi.
¿Podemos utilizar el móvil realmente en el aula?
Pienso que no solo podemos, es importante desarrollar estrategias instruccionales para realizar actividades educativas, tanto en modalidad virtual, como presencial. Tal como dice el Ing. Plaza en este momento cada persona tiene mas de un móvil y cada día somos mas personas con los teléfonos inteligentes. Por lo tanto en lugar de estar en el aula chateando con sus amigos, donde los móviles no han podido ser prohibidos, tendrían los celulares (móviles) ocupados con actividades propias del tema en clase o enviando sus evaluaciones.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de