Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
En reciente informe de Fundaciòn Telefònica España tiene un alto incremento de acceso al Mòvil por parte de los adolescentes que ya supera a las pantallas de Escritorio y esta tendencia se viene incrementando cada año en 6% en paìses como el Perù o Colombia lo que no debe pillarnos desprevenidos a los docentes ya que una manera de aprovechar su buen uso es mediante la aplicaciòn de còdigos QR los cuales junto a la realidad aumentada podemos adpatar las Tecnologìas al Aula de manera extraordinaria desarrollando capacidades de manejo de la Informaciòn en nuestros estudiantes ahora la pregunta que se cae de madura es: ¿Las autoridades del MINEDU estàn dispuestas a innovar con el uso de las NTICs en el aprendizaje mòvil? la pelota esta en la cancha de quienes deben liderar el cambio... no se oye padre pues mientras en el Perù no se estimule la creatividad y la innovaciòn seguiremos siendo meros espextadores del avance tecnològico.
Deseo compartir este video de mi reciente visita a la Feria Lima expo TIC 2012
Bitácora de usos y experiencias en la incorporación del móvil en el aula
http://www.scoop.it/t/el-uso-del-telefono-celular-en-el-aula
Interesantes alternativas.
¿Pero todos vuestro alumnos disponen de móvil? ¿Todos tiene conexión para internet? ¿No se bloquea la red con las I.P?
No se bloquean, las IP se manejan desde el nodo de la escuela junto a la netboock que entrego el plan igualdad de Argentina.
Hoy el móvil es un es parte del andamiaje de construcción de nuestros alumnos.
Te imaginas si en nuestra época escolar nos hubiesen quitado la calculadora, o los libros ?
Prohibir es el recurso de los mediocres.
Gracias Sergio por compartir el enlace .
Está muy interesante.
Heidy.
Hola Orquidia,
Yo tambien soy profesora de inglés y empleo el móvil en la clases especialemente para la utilización de diccionarios online , videos cortos además de Twitter.
Podríamos intercambiar e enriquecer nuestras experiencias.
Saludos desde Colombia.
la verdad que el celular es muy versatil, que chere saber que hay maestros que se surven de este medio para hacer de su clase no solo una fiesta, sino un banquete de conicimientis, que dan lugar a la investidacion intrinseca, que herramienta mas amigable y de facil manejo e identificacion de los chicos.
Hola.
Claro que sí se puede. Aunque a veces es contradictorio este intento de utilizar las TIC con las normas que se establecen en algunos centros educativos donde está "prohibido" no sólo su uso, sino también el llevarlo al centro. Debemos eliminar primero algunas reticencias sobre este tipo de dispositivos y ayudar-educar a los alumnos a utilizaros responsablemente en el aula y fuera de ella.
El uso de RA (realidad aumentada) con estos terminales, por ejemplo, es un claro ejemplo de su aplicación en el ámbito educativo. Y es más fácil encontrarse que todos tengan un móvil a que tengan un ordenador.
Son muchas las posibilidades que nos ofrecen los móviles gracias a su ubicuidad y al hecho de que contienen una tecnología que nos permite fácilmente que el alumno tenga internet, grabación de vídeo y audio, uso de aplicaciones de diversa índole en general.
Una "biblioteca de recursos" en pocas pulgadas...
Dependiendo su uso va hacer una ayuda estratégica pues permitirá grabar las sesiones de aprendizaje pero si su uso es solo social, no contribuye a una mejor educación.
Buenas tardes,
Son muy interesantes todos los usos que se les pueden dar a los teléfonos móviles o celulares en el aula. No obstante, nos podemos encontrar con diferentes contextos en los que no necesariamente todos los estudiantes de un aula poseen teléfonos móviles o, si los tienen, no necesariamente tienen las mismas características técnicas (un grupo de estudiantes pueden tener Android; otro, Blackberry o iPod; otros,incluso pueden tener teléfonos móviles sin internet, por ejemplo). En un contexto así, ¿es permitente trabajar con teléfonos en vez de computadoras u ordenadores portátiles (que adquiridas por el centro educativo pueden mantener un estándar técnico)? ¿Es factible que todos los estudiantes tengan la misma oportunidad de aprender con teléfonos con diferentes características?
Muchas gracias.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de