Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
Hola.
Personalmente creo que las tecnologías móviles son muy poderosas. Los procesadores que traen estos equipos ya igualan (y en algunos casos, superan) a los que traen algunas Laptop's y ni hablar de los SO. Claro, tal como con un PC, si no cuentas con el software adecuado, no le vas a poder dar la utilidad que quieres, en este caso: reforzar el proceso enseñanza-aprendizaje. En Colombia hay plataformas para lograrlo, como lo es Colombia Aprende, pero el gran problema en este caso es de diseño. Competir con los diseños de juegos comerciales es un trabajo titanico, ni hablar de los portales para redes sociales versus Moodle o un Joomla!!; lo mismo sucede, creo, para los teléfonos móviles. No sirve de mucho que tengan herramientas multimedia si no están enfocadas a un fin especifico. Respecto a esto, queda diseñar muy bien la actividad, lo que implica conocer muy bien la herramienta para no perder el norte en el uso de estos equipos en el aula. Como mencionan algunos autores, somo emigrantes digitales (generalmente huimos ;) ) y, en algunos casos, nómadas digitales... y esto hace que nuestro intento de innovar en la didáctica con estas tecnologías no sea muy exitosa.
Las ventajas de estos equipos es que, en la actualidad, resulta mas económico adquirirlos, y la gran mayoría de estudiantes los tienen, siempre están encendidos (por lo que la gestión temporal va muy bien!!), ademas, poseen protocolos de comunicación gratuitos (Bluetooth, Infrarrojo, WiFi) y tienen cobertura nacional (red GSM y GPRS). Es decir se tiene un "monstruo" tecnológico en el bolsillo!! y hay que aprovecharlo.
Les comparto algunos "pininos" que estoy realizando ... no es mucho, pero hay que intentarlo:
No estoy de acuerdo con prohibir ... En Colombia se están haciendo avances respecto al uso de aplicaciones móviles
yo digo: por que no usarlo en la educación?
Saludos
Hola Miguel Adolfo. Muy interesante tu análisis. Sobre la situación que compartes (diseñar adecuadamente una actividad, teniendo un buen conocimiento de la herramienta), la ponencia de TPACK de Judi Harris hoy puede complementarla. Aquí coloco el link por si te interesa. Muchas gracias.
Muchas gracias por el link .... lo revisare con mucha atencion
El uso y la practica del móvil demuestra que hay muchos talentos digitales,pues no solo permite la comunicación sino la navegación virtual y la investigación tecnológica por lo que debería normalizarse el uso integral de las tic en mejora de la educación nacional y mundial.
Herramienta para el uso del celular en educación
Muy interesante :)
Creo que el problema en las zonas de latino-américa (al menos en Colombia) esta en el acceso: muy pocos estudiantes tienen acceso a un smartphone y las aulas aun no cuentan con puntos WiFi, ademas que los recursos de gratuidad no podrían invertirse en el pago de la herramienta (hago referencia a instituciones oficiales), pero ... si ya existen programas gubernamentales para PC (como computadores para educar) ... también podría existir un programa: "celulares para educar" ;) ... yo creo que es cuestión de tiempo
Hay ventajas:
Saludos
El movil es una herramienta de mucha utilidad en el aula ya que con este podemos investigar, haciendo las clases más dinamicas y participativas, de esta forma se puede interactuar y crear nuevos conocimientos, los libros realmente han ido pasando a un segundo plano, porque a través de la web tenemos acceso a una gran cantidad de información que podemos compartir y participar activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Hola, soy docente de la universidad de La Guajira Colombia, aquí el uso de la tecnología movil no se está aplicando aún en el aula, esta es usada para interactuar en redes sociales y chatiar, estamos tratando de hacerlo desde que iniciamos la Maestria en pedagogia de las TIC, implementada por la misma Institución, los doccentes hemos visto la necesidad de iniciar el uso de estas herramientas lo que nos ha ayuda a dinamizar las clases ya que los estudiantes investigan e inter actuan, haciendo más dinamica y participativas las actividades, enseñanza aprendizaje.
claro que podemos utilizar los moviles en el aula ya que este mundo globalizado lo exige pero para lograr una efectiva utilizacion debemos tanto los docentes como los estudiantes estar capacitandonos y actualizarnos en la utilizacion de estas herramientas moviles ya que son utiles como recurso didactico.
la clase se torna mas dinamica,interezante ,fomenta la participacion colaborativa, eintereactiva
soy Colombiana Estudiante dela universidad de la Guajira en laMaestria en Pedagogia en las TIC.
Porsupuesto, en mi entorno laboral es en zona rural, el movil me ha permitido interactuar con mis estudiantes, con los navegaroes nos han permitido investigar y debatir algunos temas para conocer y mejorar el nivel de participacion y ampliar el conocimieto hacerca de temas en matematicas, en informatica y en recordar la historia de nuestro pais
en mi caso se ha facilitado el uso del movil sin interrupciones debido a que son niños que por primera vez estan en contacto con la tecnologia movil y estan muy atentos a lo que se les enseña, algunos han adelantado y investigan misuca, juegos y comunicarse en el aula entre ellos mismos, crean sus propios documentos y los comparten entre ellos mismos he intentado comunicarlos con otros estudiantes de otros lugares, estoy en ese proceso.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de