Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
Si podemos utilizar el móvil ya que existen talentos en el móvil, los que dominan y los que están forjando por aprender , por ello es importante su uso en el aula.
Cualquier recurso sea virtual, escrito, visual ,concreto u otro puede ser utilizado metodológicamente dependiendo de la creatividad e interés del profesor o profesora y las razones del uso pueden ser múltiples y válidas.
Me gustaría que se incluyera la experiencia concreta de uso, creo que falta incorporar las experiencias eso es lo que motiva a los profesores a realizar sus propias experiencias.
Mas recursos para compartir
http://www.pearltrees.com/#/N-play=0&N-p=22901718&N-u=1_279...
El teléfono es uno de los elementos mas disruptivos luego de la TV. e Internet
El profesor Antonio Delgado "Edumorfosis" nos explica en este Slideshare
http://www.slideshare.net/adelgado/o-nos-reinventamos-o-nos-reventamos
Gracias Sergio por compartir ese enlace.
Excelente información :) muchas gracias por compartirla Sergio
Buenas noches! quiero compartir este artículo "A clase con el celular".
Publicado en Uruguay Educa, portal educativo de mi país.
Ojalá aporte a la discusión.
saludos!
Elisa
Claro que aporta ! Gracias !
Ya lo publique en: http://www.scoop.it/t/el-uso-del-telefono-celular-en-el-aula
Te comparto https://sites.google.com/site/celumetraje/ Y:
En pagina N ° 42 del PDF del siguiente link:
Está mi trabajo sobre el uso de celulares en la clase
MOBILE LEARNING FOR TEACHERS
Exploring the Potential of Mobile Technologies to Support Teachers and Improve Practice
En realidad, según normativa vigente en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, está prohibido el uso de teléfonos celulares en el aula, tanto por parte de docentes como de alumnos.
Esto ha sido a raíz de su uso para grabaciones, bromas de alumnos, enviar mensajes de texto, acciones que distraen la atención por parte de los alumnos, obstaculizando el proceso de enseñanza-aprendizaje, por ello considero que el teléfono usado en las aulas no sería conveniente, es más es contraproducente para lograr los resultados esperados en la clase. Saludos!!
Prohibir es el recurso de los mediocres.
En este foro muchos docentes están contentos con que los alumnos usen el celular en el aula y en la clase.
Que pena la "normativa", Hay mucho por hacer y en cuanto a las bromas, si lee en mis aportes hay un video que me subieron a la web mis alumnos, claro, los alumnos míos son adolescentes.
Buenos días,
El punto no es calificar la prohibición del uso de los celulares. Ya se han visto muchos beneficios y varios problemas, también, que puede generar el uso de teléfonos móviles o celulares en el aula.
Es cierto que una posición más conservadora tiende a prohibir ciertas iniciativas, pero una posición más abierta al cambio debería hacer un análisis crítico antes de integrar una nueva herramienta al sistema de enseñanza. En ese sentido, este foro funciona gracias al aporte de todos ustedes.
Por ejemplo, para poder opinar sobre el caso que plantea Claudia Migliaccio habría que conocerlo mejor. No todos los contextos van a permitir que el uso de teléfonos en el aula sea exitoso.
Muchas gracias y saludos.
Gracias a todo el foro por saber compartir y debatir.
Es correcto el análisis de Educared Perú, nada se puede descontextualizar. Cada país, comunidad, sociedad es un mundo aparte y eso es muy bueno. Nada mas bonito que la diversidad.
Vivimos en una sociedad que es híperconectada, transgeneracional, transvergente y transcultural, donde el conocimiento es complejo, dinámico, multidisciplinario, rizomatico y en permanente cambio, líquido.
Lo que me preocupa es que los jovenes vienen con esta herramienta e-ubicua pegada a ellos, sería, creo, retrogrado despojarlos de el.
Nuestros alumnos piensan de otra manera y
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de