Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.
Etiquetas:
Gracias por tu respuesta, Sergio. Parece que nos encontramos en una situación en la que tocará discutir en cada región o centro educativo, incluso, la factibilidad del uso de los dispositivos móviles. Sí, efectivamente, se necesita un análisis crítico y contar con diferentes puntos de vista para decidir qué es lo mejor.
Es verdad que en muchas situaciones los jóvenes utilizan muchísimo los teléfonos celulares. En ese caso parece una buena idea trabajar con ellos. En otras situaciones, puede que no sea así y que lo más conveniente para introducir las TIC en la educación, sea, por ejemplo, las computadores u ordenadores de los propios centros educativos.
Muchas gracias por este diálogo. Saludos.
El móvil sería una heramienta muy útil en el aula. Es una herramienta muy versátil en la que todavía no hemos explorado todas sus potencialidades.
El problema es que los alumnos tienen prohibido utilizar el móvil en clase, ni tampoco dentro del centro educativo. Difícil parece que los profesores podamos innovar en nuevas tecnologías de la comunicación.
Hola.
En la institución donde trabajo estaba prohibido usar los celulares en clase ... sin embargo, esta ahora en estudio de quitar esa prohibición, y, al menos en mis clases, si me autorizan hacerlo. No creo que el hecho de que este prohibido corte la innovación, mas bien, seria mostrar con hechos que si se puede hacer.
Saludos
Hola, como bien se menciona el uso del celular es cotidiano, hoy en día los teléfonos inteligentes se pueden utilizar de manera mas sencilla para el aprendizaje virtual, se puede usar en el aula? claro que si, de una manera guiada como un complemento o instrumento de gestión que ofrece a toda la gama de metodologías que se emplean, y de esa manera enriquezca el quehacer docente.
Hola, de una manera guiada, donde tanto el docente como el alumno participen el la construcción del aprendizaje virtual posiblemente se tengan excelentes resultados, hoy en día la tecnología y en este caso los teléfonos celulares inteligentes son una herramienta que bien orientada y con la habilidad del docente puede llegar al resultado deseado.
Q bueno Jose, la verdad que tus experiencia es de mucha utilidad, xq en mi escuela esta prohibido el uso de celulares, siendo q todos los alumnos cuenta con uno, sguro q lo llevare a la practica. Gracias Jose
Google Doc Colaborativo sobre ideas para el uso del celular en el aula
( En ingles )
https://docs.google.com/present/view?id=0AclS3lrlFkCIZGhuMnZjdjVfOD...
Hola a todos
Muy interesante el foro y todos sus aportes!
Les dejamos este artículo con ideas para utilizar la cámara de video de los dispositivos móviles http://cedec.ite.educacion.es/index.php/es/kubyx/2012/02/13/56-45-i...
El mundo tecnologico en el que nos desarrollamos nos perite dia a dia tener a nuestra disposicion herramientas de apoyo en todos los procesos del diario vivir, y sobre todo en lo que a educacion se refiere, el telefono celular es un medio de comunicacion y como tal debe ser usado en todos los actos que desempenemos ya que la humanidad necesita cada dia mas comunicacion.
La tarea del maestro es precisamente guiar ese uso en algo productivo, buscandole alternativas para ganar el interes en las clases.
Como fuente de informacion nos sirven estos modernos smart phone que nos tienen conectados al mundo las 25 horas del dia , saquemosle provecho a eso y usemoslo como fuente de investigacion, fomentando la lectura y el interes por siempre estar al dia en los hechos del mundo.
Hola a tod@s,
Pienso que las aplicaciones para móvil son versátiles, divertidas y cómodas. No veo porqué no deberíamos usarlas. Con cuidado y mesura su potencial podría ser fantástico. Por ejemplo, para el aprendizaje de lenguas hay algunas muy interesantes (diccionarios, ejercicios gramaticales, ejercicios de escucha y pronunciación, etc). Otras que podrían ser de mucha utilidad en las aulas de Infantil y primaria (puzzles, juegos de memoria, operaciones matemáticas, etc). Yo me arriesgaria a incluirlas en el antes y en el después del aprendizaje. Saludos.
Experiencia con mis alumnos
LinkedIn Groups |
|
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de