En estos días tuve la oportunidad de estar presente en una pequeña exposición de un colega mío, superior en jerarquía, que nos recordaba algunos tips importantes sobre la educación e-learning y el rol fundamental del tutor sobre la motivación en el aprendiz. Fue irónico pero siendo el líder del proceso encontré en su exposición la forma más antigua, poco dinámica y nada interactiva de hablar sobre un tema de éstos, más aún cuando se encuentra en un ambiente tecnológico. Así que pensé que si yo andaba poco interesada y desmotivada por la poca creatividad e innovación en la misma y viniendo de un superior, cómo será con los estudiantes en el aula ??? 

Algo parecido sucede en el colegio donde estudian mis hijos. Como buena docente 2.0 les he enseñado a ellos a usar las TIC en su proceso de aprendizaje, sin embargo, el obstáculo no ha sido su capacidad, sino el mismo colegio y sus profesores que no manejan ni las herramientas y ni tampoco tienen la tecnología en el aula para usarla :( . Otra historia sería si los profes utilizarán las TIC en sus estrategias...con ejemplo se motiva. 

 

Este espacio lo abro como reflexión al gran potencial e influencia que podemos tener los docentes en la motivación de los estudiantes por el uso de las TIC. No se puede predicar y no aplicar!!  Así que si tenemos experiencias para contar sobre cómo con nuestro ejemplo hemos motivado el uso de las TIC en los estudiantes, adelante!! 

 

Debemos entre todos inspirar momentos transformadores en la forma como enseñamos y aprendemos, eso es actitud 2.0! 

 

Saludos desde Bogotá, Colombia. 

Vistas: 10137

Respuestas a esta discusión

De fato, o exemplo fala mais que a fala. Se nós docentes, não nos inteiramos muito sobre novas tecnologias, como vamos motivar os alunos. E mais, vejo que muitos estão motivando-se fora da escola, em outros espaços que não à escola.

Nosotros nos hemos formado en el uso de las PDI, hay profes k las usan y se han involucrado y han puesto fuerza de voluntad en aprender, pero otra parte del profesorado la verdad es que no se ha involucrado demasiado y su actitud para aprender a manejarse con las TIC está bastante ausente, por lo cual son los niños los que pagan por ello.

 

Yo creo que el saber no ocupa lugar y estás personas deberían simplemente por amor a ellos mismos poner un poco de voluntad en aprender de algo que está siendo nuestro presente y será nuestro futuro si de verdad quieren seguir en la enseñanza por unos años.

 

Pero bueno en este mundo está claro que hay de todo y que no puedes obligar a nadie a hacer algo que no quiere.

Creo que es complicado, pero lo triste es ver a gente joven con esta actitud de pasotismo. En fin! al menos toda la gente que estamos en este curso creo que algo de predisposición tenemos por formarnos para nuestro presente y futuro, y en beneficio de nuestros niños que han nacido en este mundo tecnológico y privarles de ello creo que no es justo.

 

Gracias por la respuesta, pero... es que darle vueltas al tema surgen factores de motivacion como la facilidad de acceso a las TIC, es decir, una escuela rural o una escuela de ciudad de un barrio de clase media alta, o ser inmigrante  y conocer o no la lengua, el dominio del ingles o de las herramientas telematicas (y no hablo de solo redes sociales)

 

Es todo un mundo y los nativos digitales tienen tambien sus elementos motivadores o desmotivadores.

 

Saludos

Pasa por la necesidad de disponer de un plan de integración TIC evaluable...

http://encuentro2011.educared.org/group/modelo-educared-indicadores...

A administrar el que se aumente la motivación por el uso de las TIC...

Atentamente,

El uso de las TIC es un reto del siglo XXI y sobre todo para  nosotros los maestros ,sin embargo nos enfrentamos a grandes problemas en las comunidades rurales ,ya que la escuelas no cuentan con  las suficientes computadoras e internet.Aunque se trata de  llevar a la practica  lo aprendido en cursos de las TIC.Para que los alumnos esten a la vanguardia educativa (tecnologia ) es necesario  adecuar las escuelas en cuanto a tecnologia (COMPUTADORAS  Y HERRAMIENTAS ) aunque se sabe que  no es un obstaculo  para ecercar a los niños a las nuevas tecnologias.

Hola amigos creo que lo anterior sucede en toda latinoamerica, ya que las escuelas no cuentan con la tecnologia necesaria para desarrollar competencias digitales en nuestros alumnos, lo anterior no se solucionará solo dotando de computadoras a las escuelas sino capacitando y actualizando al personal docente.

saludos.

Buenas y ..

 

Es cierto que  es necesaria la capacitacion tecnologica, preo tan importante es eso como el que vean la aplicacion didactica de la tecnologia, sino seremos meros repetidores  de formas que seguiran llevandonos al mismo nivel de fracasos y eso, en los tiempos que corren es tremendo.

Saludos y feliz encuentro

Jose Carlos

si, si, en eso si estoy de acuerdo! Un saludo.

 

 

Las Tic deben ser un elemento más dentro del aula, no algo añadido
Nuestro aprender no termina nunca, constantemente tenemos que estar capacitándonos y a la vez estar a la vanguardia de lo nuevo que se crea y que en gran medida aporta para bien en nuestro quehacer educativo; es tan lamentable poder ver que aún existe en determinadas Instituciones ese poco o falta de interés por utilizar la tecnología, que muchos lo ven como un mounstruo vicioso, pero la verdad es que no se dan cuenta de lo mucho que desperdician al no utilizarla, al no aprender y ponerla en práctica, ya que no solo ayudará a nuestros estudiantes, sino también a nosotros porque todo ello nos abrirá las puertas a un mundo de conocimientos los cuales pululan por doquier en una gama de redes y que nosotros  podemos tomar para que aprendamos cada día más.

Mmmmmmmmmmmmm, me temo que sin dejar de admitir que eso es cierto, sin dejar de admitir que cada innovación aporta, me surgen varias preguntas que intentaré resumir en una o en un par de ellas.

¿El intento de estar a la última no puede hacernos perder en la carrera de "estar a la última" perdiendo el "para qué de la tecnología en el aula"?

¿Construimos la casa en función del grifo o colocamos grifos en la casa y ponemos los que mas nos gusten sin mas crterios que los de que "quedan bien"?

Cuando descubrimos (o nos descubren) herramientas y utilidades, ¿hemos visto alguna vez algún apartado que ponga: orientaciones didácticas, o posibilidades pedagógicas del uso de ...?

Un ejemplo: Yo vi en un aula, un docente con su portatil, su PDI, sus alumnos cada cual con su miniportatil, y ... a golpe de intro iban apareciendo líneas de texto de un PPT que el tenía en su pendrive y que a saber de dónde habia sacado. Creo que es bastante ilustrativo.

Saludos

 

 

 

Tenemos que adaptarnos y confiar en el apoyo que algun día llegara por parte de las instituciones.

RSS

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio