En estos días tuve la oportunidad de estar presente en una pequeña exposición de un colega mío, superior en jerarquía, que nos recordaba algunos tips importantes sobre la educación e-learning y el rol fundamental del tutor sobre la motivación en el aprendiz. Fue irónico pero siendo el líder del proceso encontré en su exposición la forma más antigua, poco dinámica y nada interactiva de hablar sobre un tema de éstos, más aún cuando se encuentra en un ambiente tecnológico. Así que pensé que si yo andaba poco interesada y desmotivada por la poca creatividad e innovación en la misma y viniendo de un superior, cómo será con los estudiantes en el aula ???
Algo parecido sucede en el colegio donde estudian mis hijos. Como buena docente 2.0 les he enseñado a ellos a usar las TIC en su proceso de aprendizaje, sin embargo, el obstáculo no ha sido su capacidad, sino el mismo colegio y sus profesores que no manejan ni las herramientas y ni tampoco tienen la tecnología en el aula para usarla :( . Otra historia sería si los profes utilizarán las TIC en sus estrategias...con ejemplo se motiva.
Este espacio lo abro como reflexión al gran potencial e influencia que podemos tener los docentes en la motivación de los estudiantes por el uso de las TIC. No se puede predicar y no aplicar!! Así que si tenemos experiencias para contar sobre cómo con nuestro ejemplo hemos motivado el uso de las TIC en los estudiantes, adelante!!
Debemos entre todos inspirar momentos transformadores en la forma como enseñamos y aprendemos, eso es actitud 2.0!
Saludos desde Bogotá, Colombia.
Etiquetas:
]Hola Jose María...De acuerdo contigo en esta apreciación
¿El intento de estar a la última no puede hacernos perder en la carrera de "estar a la última" perdiendo el "para qué de la tecnología en el aula"?
Definitivamente no se puede pretender que con el solo uso de la tecnología se logren competencias y aprendizajes en los estudiantes, pues sino existe una planificación previa y una intencionalidad pedagógica, se recae en el uso de las tecnologías como el fin y no como el medio.
Slds
Buenas y ....
Me doy por aludido en la referncia aunque me han "re-bautizado", pero no importa, lo importante es el fondo.
Saludos
Jose Carlos
Hola Jose Carlos
Que pena contigo. Realmente tengo grandes problemas con los nombres. Te re-bauticé con mucho cariño. Me gustó lo que escribiste...el fondo es realmente lo que interesa,
Abrazos
Hola foreros
Me alegro de encontrar información de este tipo sobre tics y educación lo veo una asignatura pendiente en nuestro sistema educativo pero sobretodo para el gobierno que debería ponerse las pilas.
Yo personalmente doy clases a niños inmigrantes de español en varias ciudades de andalucía. Ellos también están ilusionados con las tic y por eso intento introducir otro tipo de actividades en mis sesiones y últimamente me apasiona el edutenimiento. Que término raro para algo tan corriente como aprender jugando. La web me está ayudando con herramientas como 12speak! dónde suelo hacer jugar a los niños con palabras y sus traducciones y StudyStream con el que a los mas mayores les introduzco en temas de actualidad.
Esperando seguir una colaboración de inteligencia colectiva, me alegro mucho de haber conocido este foro.
Hasta pronto Andrea Boetti
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de