Yo creo que hay muchos docentes que hoy en día son reacios a las TIC. A veces por miedo a lo desconocido, otras porque no quieren innovar (ya que esto acarrea trabajo extra).
También pienso que no está en la edad sino en las ganas de hacerlo.
¿tú que opinas?
Etiquetas:
Totalmente de acuerdo con lo que opina Mª Magadalena. Para aprender no hay edad si tenemos el deseo de llevar a cabo un nuevo desafío.
Cariños.
Silvia
bonita tierra villa carlos paz
Elsa dice:
Creo que EL DESCONOCIMIENTO por parte de los profesores y maestros de los recursos que nos ofrece el nuevo escenario y la fuerza y la inercia de un modelo educativo basado en la repetición de un saber acabado, son los motivos principales que alejan a los docentes de las TIC.
La edad NO INTERFIERE para nada.Soy una docente con más de treinta años de antigüedad en la docencia, y estoy encantada con las nuevas tecnologías.
Desde Córdoba, Argentina.
En mi país ,colombia, son pocos los docentes que se interesan por estos temas, no ven ningún beneficio, al principio los mas adelantados empiezan, pero poco a poco se desaniman, y dejan tirado el trabajo, el gobierno inviertio miles de millones en capacitaciones, pero son muy pocos los blogs que realmente se utilizan y los maestros siguén usando el tablero y el marcador, aun cuando hay video beam , muchos de ellos cuentan con el computador pero no lo usan, aunque solo es mi perspectiva.
Realmente conozco pocos blogs de compañeros que realmente sean operativos y brinden un uso adecuado.
Ola, não creio que estejamos preparados para as novas tecnologias. A formação inicial de professores ainda nao trabalha nesse contexto e raramente as pessoas utilizam uma parte de seu tempo para uma formação continuada.
En México se ha hecho una fuerte inversión en incorporar las TIC en el ámbito educativo escolar. Habría qué ver su aprovechamiento; sin embargo creo que el saldo es positivo.
A nivel personal es mucho más halagador el panorama. Prácticamente todos los compañeros profesores con quienes tengo comunicación usan su laptop, y desarrollan sus tareas personales con el apoyo de la Internet.
Recibe un cordial saludo.
Estoy de acuerdo. En nuestro caso tenemos una experiencia muy positiva con la maestra Aurora Usero que nos ha demostrado en la práctica,en los útimos dos años, que lo que importa es la ilusión y las ganas de enseñar. La edad no es en absoluto un obstáculo. Ella ha trabajado un colaborado con un equipo de investigadores, informáticos, de la Universidad de Málaga y un equipo de maestras y psicólogas, codo con codo en una experiencia de uso intensivo de la tecnología.
Os copio aquí una entrevista de Aurora realizada recientemente en el colegio Los Claveles
y un video en el que se ve a Aurora trabajando con los niños en un aula con una pizarra interactiva en el aula
Espero que os guste esta experiencia positiva.
Beatriz Barros
La edad no tiene nada que ver con el deseo de aprender nuevas tecnologias y emplearlas en tu vida cotidiana o laboral. La diferencia esta en la actitud ante la vida que tiene el ser humano. Como docente o profesor, entiendase persona que ayuda a aprender a otros, se debe tener como caracteristica estar predispuesta al aprendizaje para luego enseñar.
La idea del profesor que no desea aprender por su edad avanzada, es un estereotipo, que difunden algunos. Allá los que se la puedan creer. Las TICs requieren de muchas horas de practica, para alcanzar su dominio relativo. Y estan en constante cambio, por lo tanto, nunca se alcanzará el momento que se pueda afirmar que se conoce todo.
Pienso que la edad si importa en la mayoría de las y de los docentes , a la hora de decidir introducirnos a las TIC, puesto que viene a ser un trabajo extra el aprender a utilizar las TIC y como los de mayor edad les queda poco tiempo para ejercer no ven necesario la innovación.
Sin embargo, esto no es determinante, puesto un buen grupo de maestros no importándoles la edad se apropian de las TIC y la utilizan en beneficio propio y de sus alumnos.
Atte.
Valentin Catari V.
Perù
Hola Margarita
Un gusto saludarla desde el sur del sur Patagonia Austral Argentina
Las ganas si no estan presentes hay que hacer que vengan de alguna manera.
Nuestra manera, reconociendo la dificultad que sin duda esta presente, fue haer una bilioteca digital que se encuentra albergada en un servidor grande y nos presta muchas faciliades ademas de albergarnos.
Esta bilioteca digital se llama biblioises -
La direccion es. www.biblioises.aike.org
Es un emprendimiento que realizamos con con el beneplacito de la Universidad de Puebla en mexico y el CONSUDEC en Argentina.
Nosotros somos.Iinstituto Salesiano de Estudios Superiores y ewstamols radicados en Rio Gallegos. Estamos como cooperadores de DOCENTES INNOVADORES Sitio dee Microssoft para divulgacion de las tic y otras entidades.
Nos encataria que mire Margarita lo que hacemos, si lo encuientra interesante podemos enviarle a una dioreccion postal que indique unos Cd que tenemos para cooperar con ese tratar de que las ganas vengan, sobre todo en los docentes.
lA BIBLIOTECA DIGITAL ES DE AC CESO COMPLETAMENTE LIOBRE Y GRATUIITA , Los demas materiales, los CD tambien.
gracias por su tiempo.
Sergio Pellizza
Director de Proyectos I.S.E.S
Apoyatira Academica I.S.E.S
Bibliotecas Digitales
Muy bien Gabriel te feliocitol
Mi nombre es Sergio tengo algunos años mas que tu y creo que la edad no importa para nada.
Te felicito por tu tiuacion. Aqui en mi lugar dirijo una biblioteca digital
que te in vito a que veas y tambien si deseas a participar. la direccion es. www.biblioises.aike.org
UIn saludo afectuoso
Sergio Pellizza
cesar miguel toscano bejarano dice:
creo que no importa la edad del docente mas bien las ganas que tenga de usar la tecnologia. tengo 61 anos y acabo de recibir mi certificacion en el manejo de las tics en la imparticion de clases otorgado por el iste y conocer, organismos de la unesco
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de