Etiquetas:
Tal vez para incorporar la creatividad y el pensamiento divergente deberíamos incorporar a la formación de profesorado y a las aulas algo de los desarrolos de Bono y Robinson (Sir Ken). Es interesante que se habra el debate para el cambio, cuando se esta aprendiendo ubicuamente, aunque asistiendo a instituciones doseñadas para otra cultura.
Hola a tod@s
Las nuevas tecnologìas, siempre van a aportar algo muy interesante para la educacion de los alumnos. Especificamente, Arduino es una herramienta tecnologica de gran utiludad, y asì vendran y habran otras herramientas tecnologicas que seran de mucha utilidad para le educacion de los alumnos. Pero, para que ello tenga un efecto positivo, los docentes debemos estar preparados para poder aplicar estas tecnologìa dentro del aula, y para ello debemos fomentar el cambio dentro de nosotros mismo; eso se hace mediante un cambio de actitud.
La comunidad educativa debe estar preparada para poder utilizar herramientas tecnológicas en labores formativas. La sociedad avanza y el mercado laboral cada vez requiere a individuos con competencias tecnológicas más desarrolladas. Arduino es ejemplo de hardware que refleja bien la filosofía Open Source que tan bien viene al ámbito educativo. Disponer de hardware y software de este tipo facilita que cada vez más docentes, directivos y administraciones apuesten por formar a equipos para introducir esta tecnología en labores de aprendizaje.
Definitivamente las herramientas de código abierto favorecen la inclusión de tecnología en las aulas y ahora queda el paso de la formación de los agentes para el buen aprovechamiento pedagógico.
¿Qué otras herramientas de código abierto conocemos y hemos utilizado en prácticas formativas?
Buenos días! Nos gustaría invitar a todos a seguir con las reflexiones sobre la importancia del uso de las nuevas tecnologías en el aula y intercambiar opiniones y ideas sobre ese tema en el debate en vivo con David Cuartielles, hoy a las 17h (España) / 13h (Brasil). En esta actividad, profundizamos en el uso de esta nueva plataforma de hardware de código abierto dentro de un proyecto dirigido a docentes de Castilla La-Mancha. Si te perdiste la primera sesión introductoria del proyecto, te recomendamos a visualizar la grabación del debate en vivo con Jesús Fernández-Cid y Julio Megía.
Hoy, a las 17h (España) / 13h Brasil. Debate en vivo con David Cuartielles sobre el Proyecto Arduino.
--
Bom dia! Gostaríamos de convidar a todos para continuar com as reflexões sobre a importância do uso das novas tecnologías na sala de aula e intercambiar opiniões e idéias sobre esse assunto no debate ao vivo com David Cuartielles, hoje às 17h (Espanha) / 13h Brasil (horário de Brasília). Nessa atividade nos aprofundaremos sobre o uso dessa nova plataforma de hardware de código aberto dentro de um projeto destinado a docentes de Castilla La-Mancha. Se você perdeu a primeira sessão introdutória do projeto, recomendamos que veja a gravação do debate ao vivo com Jesús Fernández-Cid e Julio Megía.
Hoje, às 17h (Espanha) / 13h Brasil (horário de Brasília). Debate ao vivo com David Cuartielles sobre o Projeto Arduino.
Estimad@s:
"Arduino complementa y enriquece tu práctica docente y las experiencias de aprendizaje de niños y jóvenes en uso de TIC, posible gracias a la acción transformadora que día a día desarrollan nuestros educadores" (Gema María Fernández Merchán, en Módulo Formación I, 2012) como por ejemplo educadores que actualmente están trabajando en "fortalecer las habilidades de programación sobre scratch" (Verónica Zambonini en Introducción a la Robótica con Scratch, 2012), "realizando animaciones controladas con el teclado" (Luis Patricio Acevedo Jimenez, en Módulo de Formación I, 2012).
Cada alumno crea sus propias "manos robóticas": Video de la mano en http://www.youtube.com/watch?v=zpVwtCEwBDo, cada alumno presentará un proyecto que como mínimo controle un motor para activar algún mecanismo, como este caballo o este dragón: http://www.youtube.com/watch?v=I44ZGa7-Aqs&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=Flusx...
Estos vídeos corresponden a una solución propietaria no disponible en Chile. Docentes lo están implementando con el software libre scratch para arduino http://seaside.citilab.eu/scratch/arduino y su placa homónima,
Saludos desde Chile,
Equipo Educared Chile.
PS: Utilizan software y hardware libre como una versión derivada de Scratch, llamada Scratch 4arduino, y placas arduino para mover servomotores animando maquetas realizadas con cajas de carton, gomaeva y/o tempera.
La interacción haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación, significa contar con una herramienta valiosa, interesante y de carácter pedagógico, donde estrechan lazos e interactúan los integrantes de la comunidad educativa. docentes, alumnos, representantes, etc permite cumplir con las actividades responsablemente, intercambiar ideas, recibir e impartir instrucciones, corregir errores, compartir tareas haciendo uso de lo último en cuanto a tecnología se refiere, facilitando la comunicación con los jóvenes de hoy rodeados por el mundo de la informática y la cibernética.
Efectivamente Marleny, herramientas como Arduino llevan obligatoriamente al trabajo colaborativo, a la innovación, a la creatividad, a la convivencia, etc.
Este tipo de herramientas obligan a llevar la educación a la practicidad, a la CREACIÓN y no a la REPETICIÓN.
innovando, creando, atreviéndose a hacer uso de nuevas herramientas, rompiendo viejos esquemas, meramente repetitivos, inútiles, formando para la vida, una educación que se base en el SER, HACER, CONVIVIR.
Para que el cambio educativo se logre con éxito, deben darse las siguientes condiciones:
Fomentar el cambio educativo se consigue predicando con el ejemplo. El docente que innova en su aula y comparte la experiencia con el resto de la comunidad, favorece el contagio a otros colegas para iniciar experiencias o sumarse a colaborar en otros proyectos.
Es importante saber que los cambios impuestos desde el exterior para una mejora, no surten efecto. El docente y los gestores de un centro deben participar en la detección de necesidades de un centro y ser protagonistas en las iniciativas innovadores para paliar las mencionadas necesidades. En definitiva, deben creer en esos cambios y deben sentirse parte de él.
¿Qué opinais?
Buenas Tardes! es innegable que la educación basada en la metodología por proyectos es muy positiva, especialmente si es de carácter endógeno, pues contribuyen a diagnosticar necesidades en un sector, elaborar un plan de acción,obtener recursos por autogestión, inteactuar con los mienbros de una comunidad, resolver un problema y promover actividades para la conservación del espacio recuperado. Sin embargo, esta forma de aprendizaje digamos de tipo "práctico" debe estar respaldada por un basamento teórico, con el cumplimiento de ciertas normas para la elaboración y presentación de los proyectos, un trabajo estructurado por capitulos indicando, EL PROBLEMA considerando los aspectos macro, meso y micro, formular las interrogantes de la investigación, los objetivos, la justificación y relevancia del trabajo; MARCO TEÓRICO que expresa los antecedentes, términos relacionados con el tema y el marco legal que lo sustenta, MARCO METODOLOGICO, que hace referencia a nivel, tipo y diseño de investigación, población y muestra, técnica e instrumentos utilizados, procedimiento (PLAN DE ACCIÓN), ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, utilizando cuadros, tablas, gráficos, red CTS, mapas mentales, etc; establecer CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, responder a: ¿ Se lograron los objetivos?. Es en el aspecto teórico que las herramientas tecnológicas, las Tic, son imprescidibles y de extraordinaria importancia, interactuar con los demás a pesar de la distancia, corregir errores, preguntar, impartir instrucciones, debatir, crear un avatar, un video, etc. y si amigos de cualquier parte del mundo, como Arduino, son innovadores ,contribuyen con su creatividad y la comparten ¡BIENVENIDOS!
Nunca tinha ouvido falar em Arduino. Acredito que seja muito eficaz e uma forma mais avançada de criar na educação. Infelizmente fico angustiada porque percebo que a grande maioria das escolas ainda tem um caminho longo pela frente até chegar a isso. Grande parte dos professores carece de formação básica para o uso das tecnologias, mas principalmente, sofre com dificuldades para desapegar-se do paradigma da transmissão. Iniciativas como essa são importantes para mostrar uma luz no fim do túnel.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de