Creo que el tema de la Realidad Aumentada en Educación amerita una buena discusión, o al menos un espacio dedicado al tema en el marco de las Tendencias actuales. Tanto por diversas publicaciones que se fueron sucediendo como así también porque varios de los Premios de Educared están rondando el tema.
Acerca de la Realidad Aumentada y sus posibilidades en el ámbito educativo, les comparto algunas pista inciales para comenzar. Se trata de una presentación que realicé hace unos meses para presentar en un cierto marco la cuestión. En la diapositiva 17, enlazo un video básico que explica de manera simple esta tecnología. Y luego una serie de links para explorar; Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Estos son apenas algunos ejemplos. Las preguntas fundamentales para conversar entiendo que serían:
1) ¿Cómo se modifican nuestras intervenciones en TIC y Educación a partir del acceso a la realidad aumentada? y en función de eso;
2) ¿Cómo lo podríamos aplicar en nuestro contexto, con nuestros alumnos?
Comparte tus ideas!
>>>>
Etiquetas:
Hola a todos, les cuento que hace poco he llevado a las escuelas en las que trabajo la idea de empezar a incluir realidad aumentada en clase. Tanto los profes como yo estamos tratando de interiorizarnos bien sobre el tema. Aún no creo estar en condiciones de dar una opinión acabada pero he estado conversando con algunos profes y hemos visto la posibilidad de aplicarlo con algunos niños con necesidades educativas especiales. Además, muchos profes están viendo la posibilidad de llevar a otro nivel clases de química, biología, física, historia, matemática, literatura... Habrá que ver con el tiempo qué, para qué, cómo y por qué utilizar realidad aumentada.
Saludos, Lola
de acuerdo Dielmer! y gracias María Dolores por compartir tu experiencia! En esas materias que mencionas me parece importantísimo sobre todo porque ya hay muchos profesoresn en el mundo experimentando, sin dudas hay que tener una finalidad clara,
Les comparto unas imágenes de la última sesión de clases en la cátedra de Aplicaciones TIC II, en Reconquista (Santa Fe, Argentina) para la Universidad del Salvador. Trabajamos básicamente "conociendo" la realidad aumentada a partir de una experiencia en red, llamada Redeschat.
Y, lo que hicimos fue cumplir con algunas consignas. (detalles de la actividad previa se pueden ver acá)
Esta fue la parte en la que experimenamos con "pulmones aumentados" y una campaña de concientización sobre los peligros de fumar
En este caso en particular, lo que modificamos fue justamente la forma de interacción con el conocimiento. Ya no fue sólo "real" o sólo "virtual" lo que hacíamos, sino básicamente una mezcla más potente, a la que le sumamos que eso que hacíamos lo estábamos compartiendo en red con otras personas.
Gracias Pablo por compartir esta experiencia.Interesante la propuesta de compartir en red con otras personas.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de