-¿Tiene un papel que cumplir el M-learning (aprendizaje móvil) en los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes?, ¿Cómo y de qué manera?
-Desde su perspectiva, ¿cuáles son las características del aprendizaje móvil y cómo ayudan en el proceso de aprendizaje?
-¿Qué rol debe asumir el docente para incluir el aprendizaje móvil en su práctica pedagógica?
-¿Qué pasos pedagógicos considera deben tenerse en cuenta para integrar el M-learning en una práctica pedagógica?
-O M-learning (aprendizagem móvel) tem um papel para cumprir nos diferentes estilos de aprendizagem dos estudantes? Como e de que forma?
-Desde sua perspectiva, quais são as características da aprendizagem móvel e como ajudam no processo de aprendizagem?
-Que papel deve assumir o docente para incluir a aprendizagem móvel na sua prática pedagógica?
-Que passos pedagógicos considera que se devem ter em conta para integrar o M-learning na sua prática pedagógica?
Etiquetas:
excelente propuesta!
Saludos.
M-learning es una de las grandes tendencias recogidas por el Informe Horizon en la relación de la educación con la tecnología. El crecimiento del número de dispositivos móviles en los últimos años y la aparición del smartphone han favorecido la relación de este fenómeno con el ámbito educativo. Los beneficios sin entrar en la parcela pedagógica ya son palpables, ubicuidad en el acceso a la información y apertura de las experiencias educativas hacia el exterior, por citar algunos. Centrándonos en la parcela pedagógica y buscando responder a la pregunta de cómo ayuda el M-learning en el proceso de aprendizaje, podemos decir que dependiendo del planteamiento pedagógico que acompañe al M-learning podemos desarrollar infinidad de competencias entre las cuales destaco el trabajo colaborativo en red o las competencias digitales básicas.
Un saludo.
Como educadores del siglo XXI, tenemos un rol importante que cumplir, utilizando el M-learning, pues nuestros educandos pertenecen a la generación de las pantallas, conviven con ellas y al incluirlas al proceso de enseñanza, facilita los aprendizajes.
Como educadores debemos incluirlas en el aula, tanto teléfonos móviles, como tabletas, de esta manera transformamos la forma de enseñar.
Las características principales del M- learning son:
1) Permite movilidad dentro del centro educativo
2) Acerca las acciones pedagógicas a una generación familiarizadas con estas herramientas tecnológicas.
3) Predispone los sentidos de los alumnos de una forma distintas.
4) Convierte el proceso de enseñanza - aprendizaje en una experiencia.
El rol que debe cumplir el educador, es un rol de guía, conduciendo los aprendizajes, mediante el uso de tecnologías.
Los pasos pedagógicos que debemos considerar, para integrar de manera exitosa el M-learning en una práctica pedagógica son:
1) Familiarización en el uso de la herramienta por el profesor.
2) Relacionar las actividades del curriculum, con el uso adecuado de la herramienta móvil.
3) En el aula: Explicar los objetivos de la clase a los alumnos
4) Explicar los usos de la herramienta móvil
5) Utilizar alguna aplicación con sentido pedagógico: Picaa, Pupitre, Duolingo, etc.
Cómo siempre, mi invitación es a atreverse a innovar en el aula!
Un abrazo
Sebastián Saavedra
Hola Sebastián.
Fantástico aporte. Destaco la importancia de explicar los objetivos para los cuales emplearemos una metodología m-learning, añadiría que sería interesante plantearlo como un reto. Expresar los objetivos como un producto final en forma de meta, que de sentido a un proceso que nos exigirá utilizar dispositivos móviles. Observar ese producto final en un inicio les motivará en su aprendizaje y les hará entender la necesidad de seguir el proceso que nos llevará a esa meta.
De esta manera ayudaremos a quitar importancia al uso de móviles en sí para reforzar la idea de que el móvil es sólo un medio para alcanzar una meta muy ilusionante.
Un saludo.
Hola Sebastian
¿Podría explicar lo que quería decir en los puntos dos y tres de las características principales de la M-learning?
gracias
Buen dia a todos, claro que el M-learning juega u jugara un papel fundamental en la formaciòn del nuevo estudiante de esta epoca porque podra obtener toda la informaciòn (lo que en alguna oportunidad se llamo mineria de datos) en linea sin ningun costo. Claro esta concebida, dirigida y supervisada por los teletutores del area en la cual se desenvuelve. Las caracteristicas del aprendizaje movil es la propiedad que tienen los estudiantes de obtener los recursos tecnologicos como los tables, smartphones entre otros y de contar con el software propio de la aplicacion que le permita obtener en tiempo "actual" las premisas que necesitar indagar, analizar y resolver del modelo en el cual se forma. El rol que debe asumir el docente es de innvodador adaptado al nuevo diseño curricular de las materias que cursa para darle asi vida y auge a estos esquemas conceptuales haciendose realidad gracias al uso de la tecnologia de la informaciòn. Para los pasos serian : 1) Tener la plataforma adecuada para establecer la conexion. 2) El software para tal fin. 3) Los contenidos programaticos actualizados de acuerdo al nuevo diseño curricular 4) la planificacion academica en funcion de los encuentros a distancia. 5) Los ejercicios ponderados que el docente evaluara (rubicas de evaluaciòn) 6) La publicacion de los resultados 7) las asesorias en linea y tutorias de las debilidades detectadas en nuestros alumnos.
Mil gracias a todos
Hola Jose Molina
Considero que el uso de dispositivos móviles en la educación pasa por estos dos factores: el nuevo diseño curricular y la enseñanza innovadora, como ha señalado usted. Los proyectos de trabajo representan una nueva forma de pensar acerca de la combinación de estos dos factores. Además, tenemos que entender que las tecnologías digitales son un lenguaje y como tal se ajusta de manera natural en el proceso pedagógico. Sin embargo, si no cambiamos nuestra forma de trabajar y enseñar allí tampoco el cambio curricular, tecnología de la educación continuó siendo utilizado como un simple accesorio. (todavía estoy estudiando español, por lo que pido disculpas por los errores en la escritura).
Hoy en día los estudiantes se encuentran en un contexto distinto, inmersos en tecnologías de la información y la comunicación, la utilizan de una forma muy intuitiva, natural, accediendo a la información constantemente de forma rápida, sin importar mucho el tiempo o espacio. El M-Learning tiene su espacio en la educación moderna, al ofrecerle la posibilidad de acceso a la información de forma inmediata, como docentes podemos explotar todo ese potencial, orientando a los estudiantes para que encuentren fuentes confiables, aprendan a navegar en contenidos enriquecedores para sus objetivos.
Cordial Saludo.
En cuanto a la pregunta orientadora : ¿Tiene un papel que cumplir el M-learning (aprendizaje móvil) en los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes?, ¿Cómo y de qué manera?, pienso que juega un papel fundamental puesto que una de las grandes diferencias que marca la educación contemporanea , influenciada, transformada y enriquecida por los recursos tecnológicos, es la adaptabilidad a los recursos, cualidades y necesidades de los individuos. Creo que cada estilo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes se puede ver beneficiado y potenciado si existe una planificación y acompañamiento adecuado.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de