Aulas Abiertas: enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos

Información

Aulas Abiertas: enseñar y aprender en modos distribuidos y abiertos

Presentamos la experiencia "Aulas Abiertas" , una estrategia para consolidar y expandir comunidades de aprendizaje y de práctica por medio de la inteligencia colectiva, los recursos educativos abiertos, el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red.

Ponente:

Machi Alonso - FT Argentina

Visualiza la grabación del debate en vivo con Machi Alonso.


Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.

Apresentamos a experiência "Aulas Abertas", uma estratégia para consolidar e expandir comunidades de aprendizagem e de prática através da inteligência coletiva, os recursos educativos abertos, o trabalho colaborativo e a aprendizagem em rede.

Palestrante:

Machi Alonso - FT Argentina

Assista à gravação do debate em vivo com Machi Alonso

Ler o aviso legal antes de participar na atividade.

Miembros: 14
Última actividad: Dic 1, 2013

Descripción

ESPACIO DE COLABORACIÓN CON MACHI ALONSO

En el Vivero de Innovación Educativa, una red social educativa abierta, afrontan el desafío de desarrollar prácticas educativas abiertas: una estrategia para consolidar y expandir comunidades de aprendizaje y de práctica por medio de la inteligencia colectiva, los recursos educativos abiertos, el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red.

En estas aulas abiertas se proponen generar condiciones para el aprendizaje en base a cuatro principios fundamentales de las prácticas educativas abiertas:

autonomía + interacción + diversidad + apertura

A ellos, hay que sumarles las tres actitudes/valores en las que se sostiene el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red en una comunidad de aprendizaje:

responsabilidad + compromiso + confianza

Por otra parte, el trabajo en estas aulas abiertas puede tener dos orientaciones:

  • Enfoques: conversaciones para pensar, reflexionar, comprender.
  • Caminos: conversaciones para experimentar, practicar, producir.

El objetivo de esta actividad es compartir con la comunidad educativa del Encuentro Internacional de Educación los conocimientos y las experiencias que se han construido en la experiencia del vivero "aulas abiertas" para responder las siguientes preguntas:

-¿Qué son las aulas abiertas?
-¿Cómo se organizan estos nuevos espacios de formación, abiertos y colaborativos?
-¿Cómo se enseña en un aula abierta?
-¿Cómo se aprende en un aula abierta?
-¿Cómo se evalúa en un aula abierta?

Queremos saber si has participado en este tipo de iniciativas o si tienes alguna inquietud sobre ellas, por eso te animamos a dejarnos tu opinión en el foro de discusión. Además ya puedes visualizar la presentación del debate sobre aulas abiertas.

Foro de discusión

Actividades educativas virtuales: ¿qué potencialidades y qué limitaciones?

Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de CARMEN JULIA LOZÁN CANGALAYA Nov 6, 2013. 7 Respuestas

Para enriquecer la presentación y el intercambio de puntos de vista entre los interesados en reflexionar y seguir analizando las prácticas educativas abiertas, nos interesa conocer  vuestras  experiencias de participación en actividades educativas…Continuar

 

Miembros (13)

 
 
 

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio