Para enriquecer la presentación y el intercambio de puntos de vista entre los interesados en reflexionar y seguir analizando las prácticas educativas abiertas, nos interesa conocer vuestras experiencias de participación en actividades educativas virtuales desarrolladas tanto en:
Os animamos a aportar una breve descripción de vuestra experiencia en alguna de estas actividades educativas virtuales focalizando en las siguientes cuestiones:
1) Tipo de actividad educativa virtual en la que participó (aula virtual cerrada, cursos "mooc", foros o blogs alojados en redes sociales).
2) Su rol en esa actividad: como enseñante/experto o como participante/aprendiz.
3) Entre cinco y diez palabras que definan las principales ventajas o potencialidades del tipo de actividad educativa virtual en la que participó.
4) Entre cinco y diez palabras que definan las principales desventajas o limitaciones o dificultades vinculadas con el tipo de actividad educativa virtual en la que participó.
Para enriquecer a apresentação e o intercâmbio de pontos de vista entre os interessados em refletir e seguir analisando as práticas educativas abertas, nos interessa conhecer vossas experiências de participação em atividades educativas virtuais desenvolvidas tanto em:
Animamos você a participar com uma breve descrição de vossa experiência em alguma destas atividades educativas virtuais focalizando nas seguintes questões:
1) Tipo de atividade educativa virtual em que participou (aula virtual fechada, cursos "mooc", fóruns ou blogs alojados em redes sociais).
2) Seu papel nessa atividade: como professor/experto ou como participante/aprendiz.
3) Entre cinco e dez palavras que definam as principais vantagens ou potencialidades do tipo de atividade educativa virtual em que participou.
4) Entre cinco e dez palavras que definam as principais desvantagens ou limitações ou dificuldades vinculadas com o tipo de atividade educativa virtual em que participou.
Etiquetas:
Bienvenidos a esta nueva actividad, para arrancar con el debate vamos a lanzar las primeras ventajas y desventajas de experiencias de aprendizaje virtual.
Las ventajas desde el punto de vista de un aprendiz suelen radicar en la ruptura de la barrera espacio-temporal. El acceso a la experiencia desde cualquier lugar y en cualquier momento suele ser una de las ventajas fundamentales.
En cuanto a las desventajas, quizá el incremento de oferta de este tipo de aprendizaje que desemboca en una pérdida de valor que disminuye drásticamente el número de personas que finalizan las experiencias, comparándolo con el número de aprendices que las comenzó.
¿Qué más podemos aportar en relación al debate?
En el desarrollo de cursos de formación en la metodología B-Learning para estudiantes de Tecnología en el Área de Sistemas se potencializa el trabajo independiente del estudiante, asegurando de esta manera la profundización de los temas del curso y en segunda instancia con las herramientas de las plataformas para cursos virtuales, el seguimiento al trabajo independiente " trabajo que debe realizar el estudiante como proceso autónomo de aprendizaje".
Limitaciones:
Ventajas:
Mauricio Zafra Aycardi
Buenas tardes....es interesante estas actividades educativas virtuales porque abre las expectativas de muchas personas que tienen mucho trabajo por su horario y esto de la un fin sumamente importante ya distancias pueden estudiar y cumplir todas su educación....me gustan muchos los cursos abierto por internet y los blogs educativas...
Buenas noches: He participado de aulas virtuales cerradas y blogs siempre como aprendiz. Considero que las ventajas son: posibilidad de gestionar los tiempos de participacion y actividades. además poder compartir con otros y conocer diferentes opiniones. Los expertos a disposición del que aprendey los cursos gratuitos.
Entre las desventajas encuentro: la conectividad como un obstáculo, la falta de acceso a las TICs.
He participado en aulas virtuales "cerradas" alojadas en plataformas de formación "cerradas". Entre las ventajas tenemos la libertad de gesationar los tiempos y espacios de participación y actividades, poder compartir con otras personas y conocer sus opiniones; los expertos o especialistas a disposición de los aprendices, así como de los cursos gratuitos.
Como desventajas tenemos la concectividad, la falta de acceso a las TIC´s
Es interesante participar en foros virtuales, blogs, cursos virtuales, redes sociales porque puedes compartir tus opiniones, puntos de vista, conocimientos, así como también conocer los de otras personas con culturas, conocimientos,diferentes a las nuestras. Ya sean expertos, especialistas, profesionales o personas con diversos criterios y puntos de vista diferentes a las nuestras. Se van creando redes de aprendizaje. Un buen ejemplo es este Encuentro Internacional de Educación.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de