Espacio de colaboración con Gonzalo Plaza, Enrique Tames y Aulisio Cavalcante.

 

 

  • ¿Podemos utilizar el móvil realmente en el aula?

 

 

 

Vistas: 7789

Respuestas a esta discusión

Pienso que deberán pasar algunos años para que el movil se convierta en un verdadero recurso a utilizarse en el aula en una sesión de aprendizaje; porque si bien es cierto que su uso se ha masificado pero muchos aun tienen uno de las primeras generaciones debido a los altos costos de los móviles de última generación que cuentan con muchas opciones como  internet, grabador y reproductor de vídeo y audio y otras aplicaciones que puedieran servir un una sesión de clase

Mi experiencia con el uso de los celulares en la clase (no en el aula por su e-ubicuidad)

http://https://sites.google.com/site/celumetraje/

Este site contiene muchos hipervinculos colaborativos sobre el tema.

Espero les sea útil

S@ludos

 

Olá a todos os colegas educadores!!!

Para contribuir nesta conversa, deixo aqui a indicação de um artigo que escrevi sobre o assunto juntamente com o colega Claudemir Viana.

Gostaria muito de "ouvir" suas considerações. 

Pelo celular...lá na escola!

Sônia Bertocchi  &  Claudemir Edson Viana 

Abraço a todos!!!

Sônia Bertocchi

Gracias Sonia!  

Desafortunadamente es así, las  leyes que intentan censurar el uso del teléfono en las clases nos dan el justo mensaje: "cuando usted no sabe qué hacer o cómo tratar con algo mejor que simplemente prohibir", efectivamente los estudiantes son lo bastante creativos para eludir las prohibiciones! (es cosa de hacer memoria también nosotros!).

Es muy interesante que se mencione , al menos,  el tema de la "autoridad del profesor" (gran tema)

Dejo disponible el archivo en español para quién lo quiera.

Saludos,

Cristina

Archivos adjuntos:

Claramente no se trata del uso del móvil en la sala de clases en sí, sino del cómo y para qué se utilice. Un buen uso, que apunte a integrar la tecnología conjuntamente con un contenido pedagógico y asociado al curriculum, será un elemento que puede acelerar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, en que estos además éstos sean protagonistas de una actividad lúdica, pero con contenido educativo en que se sientan como pez en el agua, sin duda será positivo. Erradicarlo de la sala de clases no es una solución, sino la pérdida de una oportunidad que a estas alturas, está al alcance de muchas escuelas. Cómo hemos comentado en otros debates, el docente debe ser un guía en estos procesos y actividades.

Totalmente de acuerdo Cristian. Es una real oportunidad  utilizar el teléfono como herramienta educativa con el fin de favorecer  aprendizajes, no tengo ninguna duda que es muy positivo, de hecho he tenido algunas experiencias en clases con actividades  donde hemos usado el celular integrando aprendizajes colaborativos  y he visto cuan motivador puede llegar a ser y cómo los estudiantes  se sienten  como   "peces en el agua" (eureka!)

saludos!

" Erradicarlo de la sala de clases no es una solución, sino la pérdida de una oportunidad "

Su frase es para recordarla !

Nuestros alumnos fueron los primeros en usar los móviles en clase: para copiarse ?, Grabar nuestras clases ? nuestros errores ? Para su estudio luego anywear anytime ? (donde estén, cuando sea ) 

Ellos nacieron para la e-ubicudad, como nosotros la mayoría de los docentes, nacimos para la TV. (Homo Videns)

La generación de dicentes son Homo Homógrafos, viven con las redes sociales, con recursos móviles.

http://geipite.ning.com/forum/topics/ensayo-sociologico-sobre-la-ev...

Hola,

De acuedo contigo, Sergio, la frase de Cristian es para ponerla en práctica.

Es importante diseñar actividades con objetivos específicos donde los estudiantes observen y analizen como  los dispositos móviles son herramientas útiles en el aula.

Les comparto una experiencia que tuve en el empleo de dispositivos móviles en el aula:

http://www.youtube.com/watch?v=PqyAPfPwraw&feature=plcp

Heidy, Saludos a todos desde Colombia.

¿PODEMOS UTILIZAR EL MOVIL EN EL AULA? esta es una pregunta importante pero desde el punto de vista de la Institución Educativa donde trabajo,esto esta prohibido,por que se ha convertido en un distractor de los estudiantes ya que solo lo utizan para llamar o para enviar mensajes a sus amiguitos o parejas y no desarrollan las clases ni las atienden ,ante esto he planificado realizar un trabajo con los alumnos a mi cargo para iniciar a revertir este uso y aplicarlos a favor del desarrollo del Aprendizaje elaborando textos con los valores institucionales e intercambiarlos con todos los integrantes del aula para sociabilizar los aprendizajes.Saludos amigos y amigas de su colega y lucho esteves de la libertad Trujillo- Perú.

De acuerdo en todo, Cristina.

A veces se teme lo que no se conoce. Pero es cierto que hay que poner sobre la mesa las dificultades reales y no sólo decir sí a las tecnologías, simplemente por ir a la moda.

Un abrazo

si los móviles tuvieran el uso adecuado y técnico contribuirían mucho al sistema educativo en el Perú , sin embargo sus fines son de uso social.

Olá, estava lendo o artigo de Sônia Bertocchi  &  Claudemir Edson Viana, e concordo que a proibição do celular nas escolas não seja a melhor opção, mas foi uma saída fácil e rápida diante da falta de valores que não é transmitida pelos pais. Quanto ao celular, o aparelho pode ser um ótimo gravador/filmadora, o que possibilita trabalhos com os alunos que podem ver o resultado de suas apresentações verbais em sala de aula. É uma forma de corrigir comportamentos e posturas diante de apresentações. Fiz isso em sala e eles gostaram muito. Aprovo o uso do celular pedagogicamente.

RSS

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio