-¿Qué significa educar para construir futuro?
-¿Cómo se consigue educar la competencia emprendedora?
-¿Cómo sabemos que al final del proceso los alumnos son más emprendedores?
Etiquetas:
Hola a tod@s
-¿Qué significa educar para construir futuro?
Es usar una metodología adecuada para encaminar al estudiante a una proyección hacia el futuro con un claro objetivo que vaya en equilibrio con lo que busca para si mismo y lo que la sociedad necesita del individuo. Educar para el emprendimiento es un gran reto tanto para el maestro como para el estudiante... Muchas veces los padres suelen ser un ejemplo de logros y objetivos en ese aspecto, pero otras veces se identifica claramente que ese no es el caso y es necesario que la institución educativa aporte con conocimientos que llenen estas necesidades de aprendizaje. Algo que es muy importante en el emprendimiento es que la teoría va de la mano con la práctica de un proyecto que se mantenga como duradero y a largo plazo.
Saludos desde Ecuador
¿Qué significa educar para construir futuro?, es ofrecer a nuestros educandos el desarrollo de competencias sociales , personales y de aprendizaje, de ahí nuestro compromiso y reto para ofrecer a nuestros educandos, una educación que les garantice abrir el camino a hacia una vida mejor
Saludos desde México
Es creando las estrategias para lograr el aprendizaje esperando, encaminando al estudiante hacia su futuro al siglo XXI
En un momento de tanto pesimismo, es necesario dar a los jóvenes herramientas para que sientan que son capaces de construir su propio futuro.
Enseñarles a anticipar el futuro, planteándose objetivos y dando los pasos necesarios para conseguirlos, ayudándoles en la mejora de su pensamiento creativo, entrenar su capacidad de comunicarse y convencer....habilidades todas ellas que conforman la competencia emprendedora
¿Qué significa educar para construir futuro?
Educar en habilidades que transciendan el estado actual y pasado de la sociedad, unas habilidades que sean válidas en este momento y que no tengan fecha de caducidad. Hablamos de trabajo colaborativo, autonomía, flexibilidad, adaptación, emprendimiento, innovación, etc. Sería educar para confeccionar sujetos activos que dispongan de las herramientas necesarias para intervenir de forma efectiva en la sociedad.
Un saludo.
Educación plasmada en aprendizajes , que conlleven a apertura su creatividad propia e innovadora
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de