A raíz de colaborar como formadora en muchos ayuntamientos para ayudar a personas en situación de paro a volver a trabajar, me surgen algunas ideas.
Si la escasez de trabajo es una realidad a día de hoy, y parece ser, que también de los años que tienen que venir, deberíamos plantearnos cuáles serían habilidades esenciales a educar en la escuela, para ayudar a las nuevas generaciones a afrontar estas situaciones con herramientas, conocimientos y actitudes.
Me parece que hay 10 habilidades esenciales:
1- Ayudarles a saber trabajar con sus propias emociones, especialmente, saber lidiar con la emoción del miedo, para que éste no sea paralizante sino estimulante.
2- Ayudarles en el proceso de autoconocimiento, para descubrir habilidades y destrezas y evitar que las creencias limitadoras les conduzcan en su futuro.
3- Entrenar su capacidad creativa, para ser capaces de aprovechar las oportunidades que el entorno siempre ofrece. Saber mirar con curiosidad y ejercitar su inteligencia contextual.
4- Ayudarles en adquirir la capacidad de pensar de forma optimista. Dependiendo de cómo se explican a ellos mismos las cosas que les suceden, van construyendo una mirada más o menos optimista/pesimista.
5- Aprender a comunicarse mejor, para ser capaces de explicar sus propios proyectos y convencer.
6- Aprender a trabajar en equipo.
7- Practicar los valores de la ponderación, el esfuerzo, la humildad y la fortaleza.
8- Saber buscar recursos y organizarse bien (tiempo y acciones
9- Tener la habilidad de pensar, planificar y llevar a la acción proyectos.
10- Saber lidiar con la incertidumbre tomando actitudes proactivas.
Etiquetas:
Excelente propuesta , mismas que me fortalecerán mis competencias ante el reto que enfrentamos como supervisores para el siglo XXI
Graciela Zagal G
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de