Espacio de participación y reflexión sobre las inquietudes y expectativas de la Comunidad Educativa (maestros, profesores, directores de centro/escuela, familias, estudiantes …) en donde se generará debate, análisis, reflexión y conceptualización sobre la relación entre sociedad, educación y trabajo en la primera mitad del siglo XXI.Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.
Espaço de participação e reflexão sobre as inquietudes e expetativas da Comunidade Educativa (maestros, professores, diretores de centro/escola, familias, estudantes …) onde se genera debate, análise, reflexão e conceptualizacão sobre a relação entre sociedade, educação e trabalho na primeira metade do século XXI.Ler o aviso legal antes de participar na atividade.
Miembros: 112
Última actividad: Mar 20, 2013
MySpace
Tweet
En esta actividad compartiremos un espacio de reflexión y colaboración con el propósito de conocer cuáles son las inquietudes y las expectativas de los miembros de la Comunidad Educativa (maestros, profesores, directores de centro/escuela, familias, estudiantes …) que participan en este Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013.
No es necesario disponer de ningún conocimiento previo para sumarse a esta construcción colectiva: solamente tener ganas de comunicar y compartir con la comunidad dudas, preguntas, comentarios de interés personal sobre la cuestión de la relación entre sociedad, educación y trabajo en esta primera mitad del siglo XXI.
Objetivos:
¿Deseas formar parte de esta actividad? Responde al cuestionario que se corresponda con tu perfil:
¡Muchas gracias por tu participación!
En los próximos días publicaremos los resultados de esta actividad colaborativa para ir construyendo colectivamente caminos por los que ir avanzando hacia unas primeras respuestas acerca de cómo imaginamos y queremos que sea la educación en el siglo XXI.
Nesta atividade partilharemos um espaço de reflexão e colaboração com o objetivo de conhecer as principais preocupações e expectativas dos membros da Comunidade Educativa (professores, diretores dos centros/escolas, famílias, estudantes, etc.) que participam neste Encontro Internacional da Educaçao 2012-2013.
Não é necessária nenhuma formação prévia para se unir a esta construção coletiva, apenas vontade de comunicar e partilhar com a comunidade as suas dúvidas, perguntas, comentários pessoais sobre a relação entre sociedade, educação e trabalho na primeira metade do século XXI.
Objetivos:
Deseja participar nesta atividade? Responda o questionário que corresponda com seu perfil:
Muito obrigado pela sua participação!
Nos próximos dias publicaremos os resultados desta atividade colaborativa para ir construindo coletivamente caminhos a partir de como imaginamos e queremos que seja a educação no século XXI.
Iniciada por Equipo EducaRed Argentina. Última respuesta de jaime rafael bojorquez avila Jul 9, 2012. 13 Respuestas 7 Le gusta
Abrimos este espacio para analizar las ideas que Noam Chomsky comparte en la entrevista titulada "El objetivo de la educación", presentada…Continuar
Iniciada por María Sofia Molina. Última respuesta de maria eugenia rodriguez May 5, 2012. 25 Respuestas 3 Le gusta
¿Cómo asumir y dar los primeros pasos para la transformación social del siglo XXI como labor principal de un educador y no de control social, en una sociedad que demanda y espera un…Continuar
Iniciada por Equipo EducaRed Argentina Abr 30, 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Estimados colegas, familias, estudiantes:A continuación, presentamos las terceras imágenes conceptuales elaboradas con las respuestas recibidas hasta las 0 horas (hora de Argentina) del viernes 27 de…Continuar
Iniciada por Equipo EducaRed Argentina. Última respuesta de PILAR DEL ROCIO ARMIJOS SARES Abr 28, 2012. 1 Respuesta 0 Le gusta
Estimados colegas, familias, estudiantes:A continuación, presentamos las terceras imágenes conceptuales elaboradas con las respuestas recibidas hasta las 0 horas (hora de Argentina) del viernes 20 de…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de