Cursos masivos. ¿Punto de partida para construir una escuela país?

Información

Cursos masivos. ¿Punto de partida para construir una escuela país?

En esta actividad reflexionaremos respecto a la viabilidad de transformar nuestras universidades en un proyecto más inclusivo, más abierto, más participativo y mejor vinculado con la realidad.

Ponentes:

Grabación del debate en vivo con Larisa Enríquez y Julio César Mateus

Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.

 

Nesta atividade refletimos sobre a viabilidade de transformar nossas universidades num projeto mais inclusivo, mais aberto, mais participativo e  vinculado com a realidade.

Palestrante:

Moderador

Gravação do debate em vivo com Larisa Enríquez e Julio César Mateus

Ler o aviso legal antes de participar na atividade.

Miembros: 11
Última actividad: Nov 26, 2013

Descripción

ESPACIO DE COLABORACIÓN CON LARISA ENRÍQUEZ Y JULIO CÉSAR MATEUS

"Cursos masivos ¿punto de partida para construir una escuela país?"

En el año 2001, el Dr. Pablo González Casanova, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) escribió un libro titulado “La universidad necesaria del siglo XXI” en el que, a partir de una reflexión de diversas problemáticas que enfrentan las universidades (materia de calidad, cobertura, recursos económicos y presiones políticas; entre otros), hace una propuesta para construir un sistema educativo de calidad que dé respuesta a las necesidades locales y globales de los individuos.

Video presentación Larisa Enríquez: Cursos masivos ¿punto de partida para construir una escuela país?

[Visualiza el material recomendado para ampliar información]

Seis años después surgen los MOOC como una iniciativa por ofrecer esquemas abiertos y  flexibles, para un gran número de personas y encontramos en dicha propuesta, algunos de los principios que defiende el Dr. González Casanova. A lo largo de esta actividad, revisaremos las similitudes existentes y reflexionaremos con respecto a la viabilidad de transformar nuestras universidades en un proyecto más inclusivo, más abierto, más participativo y mejor vinculado con la realidad.

Por tanto, los objetivos que persigue este foro de discusión son los siguientes:

  • Describir algunos de los principales problemas que enfrentan hoy en día las instituciones de educación superior
  • Identificar la propuesta general que desarrolló el Dr. González Casanova para construir una universidad para el siglo XXI
  • Analizar la propuesta del Dr. González Casanova con respecto a los MOOC

ESPAÇO DE COLABORAÇÃO COM LARISA ENRÍQUEZ E JULIO CÉSAR MATEUS

"Cursos massivos, ponto de partida para construir uma escola país?"

No ano 2001, o Dr. Pablo González Casanova, ex-reitor da Universidade Nacional Autônoma de México (UNAM) escreveu um livro titulado “A universidade necessária do século XXI” em que, a partir de uma reflexão de diversas problemáticas que enfrentam as universidades (matéria de qualidade, resposta as necessidades, recursos econômicos e pressões políticas; entre outros), faz uma proposta para construir um sistema educativo de qualidade que responda às necessidades locais e globais dos indivíduos.

 

Vídeo apresentação Larisa Enríquez: Cursos massivos, ponto de partida para construir uma escola país?

[Visualiza el material recomendado para ampliar información]

Seis anos depois surgem os MOOC como uma iniciativa que oferece esquemas abertos e flexíveis, para um grande número de pessoas e encontramos em dita proposta, alguns dos princípios que defende o Dr. González Casanova. Ao longo desta atividade, revemos as semelhanças existentes e refletimos sobre a viabilidade de transformar nossas universidades num projeto mais inclusivo, mais aberto, mais participativo e melhor vinculado com a realidade.

Assim, os objetivos deste fórum de discussão são os seguintes:

  • Descrever alguns dos principais problemas que enfrentam atualmente  as instituições de educação superior
  • Identificar a proposta geral que desenvolveu o Dr. González Casanova para construir uma universidade para o século XXI
  • Analisar a proposta do Dr. González Casanova relativamente aos MOOC

 

Foro de discusión

Cursos masivos ¿punto de partida para construir una escuela país?

Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de CARMEN JULIA LOZÁN CANGALAYA Nov 26, 2013. 4 Respuestas

¿Qué hacemos como universidades para adaptarnos a los cambios que enfrentamos en el siglo XXI?¿Debemos, como instituciones, ofrecer programas y opciones de formación más flexibles, abiertos y…Continuar

 
 
 

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio