En primer lugar da la enhorabuena a ambos ponentes, gracias a ellos nos queda mucho más claro el tema de educación en la nube.
En general, me gustaría decir que debido a ponencias de este tipo, gente experta en estos temas y colaboradores nos acercamos a una futura realidad en las aulas. Pero me gustaría lanzar unas cuantas preguntas:
En primer lugar, hemos hablado de la formación del profesorado en el sector de las tecnologías, pero por experiencia en el prácticum I y II he podido comprobar que muchos de ellos no disponen de ningún tipo de formación en este campo, que se niegan a hacer uso de estos recursos novedosos y ventajosos y siguen apostando por una práxis puramente magistral. ¿Qué podríamos hacer para ayudar a estos docentes a perder el miedo y que acerquen la sociedad de la Tecnología y la Información a sus alumnos? ¿Quizá el centro educativo debería marcar como formación obligatoria para los docentes algunos cursos en el que se aprendan a usar estos recursos?.
En segundo lugar, no hay que olvidar un asunto clave cuando hablamos del uso de recursos en red e internet, que es la privacidad. A menudo, los alumnos hacen uso de internet a través de distintos dispositivos y como es bien sabido también conocen las redes sociales y las usan. A este punto quiero llegar, los menores usan internet y sus herramientas o recursos, pero en general nunca cuidan de su privacidad, y no conocen realmente los riesgos que sufren cuando exponen ciertos datos en internet. Por ello, me gustaría preguntar cómo seríamos capaces de concienciar a nuestros alumnos de todas las edades para que sean capaces de hacer un buen uso de internet y sus herramientas no sólo en el aula, si no fuera de ella, y además tener confianza en ellos para poder usar cualquier página, recurso, herramienta...
En tercer lugar, no hay que olvidar a las familias, como siempre debemos mantener un estrecho contacto con ellas, pero el problema radica en que muchas de ellas no disponen de los medios y recursos necesarios para que sus hijos hagan un uso de las tecnologías más punteras fuera del aula. ¿Creéis que es realmente posible hacer frente a esa brecha digital o falta de conocimientos en este campo que se produce en muchos hogares?¿Cómo?
Y para finalizar, animar desde aquí a todos los docentes y futuros docentes a perder el miedo a las nuevas tecnologías, pues éstas son una herramienta que nos facilita la labor docente, no un desafío o un reto a superar.
Etiquetas:
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de