En este foro asíncrono y virtual, trataremos los siguientes temas:
Preguntas abiertas:
Esta conversación continuará durante el foro en vivo que se llevará a cabo el 28 de agosto. Por favor, tómese el tiempo necesario para revisar los videos y artículos publicados y así estar preparado para esta sesión en vivo.
Neste fórum virtual, trataremos os seguintes temas:
Perguntas abertas:
Esta conversa continuou durante o fórum em vivo que se levou a cabo no dia 28 de agosto.
Vídeo com as conclusões Janet Patti depois do debate.
Etiquetas:
Resulta fascinante el tema que debe producirse como asignatura obligada en los jovenes. El aprendizaje social y emocional SEL se da con mayor facilidad utilizando los caminos y las rutas de experimentar los conocimientos a traves de diversas expresiones riquisimas del arte alimentando cada vez mas su aspecto interior.
..De acuerdo..Hay un programa en Mexico que hace exactamente lo que expresas aqui...
Gracias miss Janet Soy maestra de arte por mas de 25 años en todos los niveles desde jardines de infancia hasta el nivel universitario en donde actualmentedesempeño la catedra en un SEMINARIO DE DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.Estoy convencida por la experiencia que la educacion necesita nuevas direcciones y caminos, necesitamos preguntarnos a nosotros mismos como maestras (os) que debemos enseñar y el hacerlo a traves del arte me ha dado grandes resultados por que con ello han aprendido a manejar sus propia emociones, a asumir que habilidades para la vida les puede servir mejor . Gracias miss por la respuesta .I re a Mejico el proximo año e intentare participar en un programa como el que me recomienda.
Me alegre que hayas tenido la oportunidad de desarollar los chicos y los adultosuniendo el arte con la intelligencia emocional. En cual universidad ensenas? Janet
Muy interesante y parece realmente pleno.
Estoy muy de acuerdo con tu opinión y tu respuesta. Es un tema totalmente fascinante. Me encanta el tema del aprendizaje emocional. Lo estudié el año pasado y me marcó muchísimo. Es algo que me encantaría seguir aprendiendo sobre ello e informarme al máximo. Es importante saber sobre nosotros mismos y sobre nuestro "yo interior" para poder conocernos a fondo.
Pienso que sí, que la escuela debe enseñar capacidades sociales y emocionales. Creo que en la escuela se debe formar integramente al alumno.
Me parece esencial trabajar activamente en la reflexión y práctica consciente de las capacidades sociales y emocionales en la escuela. Partiendo del autoconocimiento y la responsabilidad personal, para lograr un vínculo sensible, respetuoso y co-responsable con los demás. Es un doble encuentro: con uno mismo y con el otro, con trascendencia enorme en beneficio de la sociedad.
Por supuesto que es necesario educar a los estudiantes en la contención y modulación de emociones; en las capacidades de comunicación en sus trabajos escolares en grupo; aprender a manejar los conflictos de una forma productiva e integradora. En fin, estas son capacidades esenciales en nuestro mundo actual, por sobre el manejo de información o contenidos. Las razones surgen a partir del examen que se puede hacer en el seno de las actividades socio laborales: hoy día es fundamental saber comunicarse con otros para colaborar en la producción. Para ello se requiere de buen manejo de emociones y de formas de comunicación. Pero fundamentalmente las razones tienen que ver con la formación de la persona en forma integral. Un niño debe aprender a desarrollar paulatinamente y de acuerdo a su desarrollo evolutivo, estas competencias en la escuela, que es el lugar donde aprende con otros, donde se socializa con otros.
La función de los maestros y padres está en saber orientar el trabajo con los alumnos, hijos. Saber conducir y guiar las conversaciones las resoluciones de conflictos, abriendo a las diferentes alternativas y posibilidades. El proceso formativo es constante, paulatino pero persistente.
Exactamente y no es un papel facil. Requiere preparacion para saber como conducir y guiar esas conversaciones.
Necesitamos formación Janet !!!!
En que pais esta Ud. Fernando? Formacion de maestros esta aumentando internacionalmente, Pero todavia es una lucha cuando los maestros estan supuestas de hacer milagros con los aspectos academicos. Lo que los oficiales encargados de administrar la educacion no se dan cuenta de todavia es que los academicos mejoraran con el enfoque en el socio-emocional. Janet
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de