Etiquetas:
Hola Inma! Gracias por intervenir ayer, 9 de julio, en el evento de Madrid del Encuentro Internacional de Educación de la Fundación Telefónica #EIE_FT y compartir tu proyecto "La arruga es muuuy bella" desde el IES Antonio Calvín de Almagro (Ciudad Real) España, que, como bien dices, es una estupendo ejemplo de unir Emoción, web 2.0 (Mercedes acuñó el término Emoción 2.0), creatividad, colaboración y convertir a nuestros alumnos y alumnas en productores audiovisuales.
Un saludo
¡Un trabajo excelente, Inma, enhorabuena!
O trabalho apresentado por Conchita Lopes é muito rico, visto que fez uma releitura do texto original acrescentando graça e versatilidade. Acredito que o projeto tenha sido dinâmico e muito interessante para todos.
Abraços
Joana Montes
Muchas gracias, Joana. Me alegra que nuestro trabajo te haya parecido interesante y agradezco los argumentos.
Un abrazo.
Tuve la suerte de ver por streaming, el pasado 9 de julio, el debate sobre "La educación permanente: aprendizaje formal, informal y no formal". Me sorprendió escuchar a personas que defienden la idea de que en la educación actual se ha perdido la emoción y los valores.
No estoy para nada de acuerdo y me gustaría compartir con todos vosotros una comunicación que tuvo lugar en el CRIF "Las Acacias" de Madrid, dentro de las V Jornadas de Integración de las TIC en Educación, llamada "La tablet apoya a la diversidad en las aulas 0 - 3 años". Es un poco larga pero creo que merece la pena y queda demostrado que aún hay profesionales que piensan en el bien del niño y educan desde la emoción.
En este caso, se le ofrece a un niño de 2 años la posibilidad de utilizar la tablet como sistema aumentativo de comunicación, siendo el propio alumno el productor audiovisual de sus expresiones. Desde lo informal se pueden enseñar una serie de valores y conocimientos que ayudan a los niños en su proceso de aprendizaje.
Partiendo de este caso concreto me gustaría animar a otros profesionales a reflexionar y abrir sus mentes, rompiendo con su tradición cultural a la hora de trabajar. Somos muchas las personas que participamos en este foro y en estos encuentros, eso significa que no todos los profesores han perdido la ilusión de emocionar y de emocionarse.
Excelente poder usar la tecnología en la estimulación e inclusión de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales. Sigan informandonos de los resultados de estas experiencias
Hola Ana! Creo que tienes toda la razón, en el evento del pasado 9 de julio del Encuentro Internacional de Educación, algunos de los participantes nos quería hacer ver que la educación ha perdido su emoción, se transmite sin emocionarnos, ¡no estoy para nada conforme!, además lo considero casi una falta de respeto hacia los profesores y profesoras que estábamos una tarde de verano, en directo y en la Red, siguiendo sus intervenciones. El debate tuvo dos partes claramente diferenciadas, y así se manifestó en los twits de la gente que lo estaba siguiendo, tanto en la sala como fuera de ella: en una primera faltó emoción
Me falta un poco de frescura en el debate #EIE_FT @EncuentroFT ¿soy yo?
Tuvo que llegar Mercedes @londones, con un formato novedoso y fresco, como si fuera Twitter, con sus 140 caracteres, para despertarnos de una siesta soporífera, presentando variados proyectos en todos los niveles educativos, en los que se transmite emoción a través de la alfabetización audiovisual de alumnos y alumnas, profesores y profesoras, familias...comunidad educativa
@londones y @mjgsm Mis almas! #emociones20 que surgen del compromiso educativo hasta la médula #EIE_FT
— Joaquin J. Martínez (@joaquineku) July 9, 2013
Podéis volver a ver el evento, el vídeo está puesto en unas entradas más abajo.
Felicitaciones¡¡¡¡ Excelente ponencia, es increible la demostración hechas del uso de las TABLET, habrá que animarse a usarlas, pero ya...
Gracias
Mercedes, estou fazendo uma pesquisa com jogos eletrônicos - alunos Autistas. Trata-se de um estudo no qual utilizo a Neuropsicopedagogia. Você pode me ajudar com indicação teórica?
Abraços
Joana Montes
En nuestro equipo de atencón temprana hemos estado estudiando posibilidades a lo largo de este curso. Te recomiendo esta página que tiene unos proyectos muy interesantes
http://fundacionorange.es/fundacionorange/proyectos.html
Este es nuestro blog en el que encuentras recomendaciones que quizás te puedan servir
http://eattorrelodones.blogspot.com.es/
Este blog de i pads y autismo es muy recomendable
http://ipadsautismo.blogspot.com.es/
Un saludo
Mercedes, agradeço o endereço dos sites.
Abraços
Joana
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de