Etiquetas:
Me parecen excelentes las películas propuestas para el foro, algunas he visto otras desconozco.
Me gustaría participar pero que las películas sean subtituladas porque no domino el ingles, entiendo lo básico.
Debemos hacer foros constantes no sólo de películas seleccionadas sino de las que están de moda porque es importante el análisis unido a su interés
Nos invitaron al cierre del Tema 8: La Educación permanente, aprendizaje formal, informal y no formal y decidimos que habia que cambiar el formato del evento.
Desde lo formal, tratamos de adentrarnos en otros formatos que, sin poner en valor unas iniciativas sobre otras, trataran de mostrar la horizontalidad como forma de avance y la búsqueda de los no lugares en los que compartir emociones y sonrisas.
Esperamos que este video os incite a compartir preguntas, dudas, proyectos, ilusiones...
Tema 8: La Educación permanente, aprendizaje formal, informal y no formal CERO EN CONDUCTA
FELICITACIONES !!!!
Excelente.
GRACIAS
Esperamos que sea el punto de inflexión que permita hacer proyectos conjuntos con Latinoamérica en el curso 2013-14 ¡Os esperamos!
Gracias por compartir el material educativo , en el Perú existen riquezas culturales maravillosas las cuales debemos incorporar en nuestros estudiantes a ser conocedores de costumbres y valores.
¿te animas a compartir proyectos el próximo curso 2013-14?
Tenemos uno que da para mucho
http://diahispanidad2010.blogspot.com.es/
Será un placer traer Perú a las aulas de España
En la escuela puede llegar a ser un proyecto muy interesante desde el cual se reflexione sobre diferentes panoramas: la contruccion de imaginarios, de la cotidianidad y hasta de la critica misma de los contenidos de las peliculas. La pedagogía mediatica constityuye un punto de inicio para este tipo de trabajos.
Saludos a Tod@s!!!
Gana una tablet respondiendo a la pregunta: ¿Cómo debería ser la educación del siglo XXI?
Te invitamos a continuar participando en el debate sobre Educación. Responde a la pregunta y puedes llevarte un premio por tu participación.
La video educación es hoy en día uno de los recursos más utilizados por estudiantes de educación a distancia, la cuestión es saber cómo, cuándo y dónde utilizarlos correctamente.
Además, es necesario incluir al alumno, cuando se proceda a grabar estos recursos, para que formen parte activa en la construcción de su conocimiento.
Saludos, Marlon
Hola. Soy supervisora de Educación Primaria. Salto. Uruguay. Este año nuestro Proyecto de supervisión tuvo como eje central la ecucaciòn integral, con énfasis en el lenguaje audiovisual. En setiembre concretamos el primer festival de cine escolar CORTen AULAS, donde se presentaron 30 cortometrajes elaborados en las aulas de las escuelas urbanas y rurales. Fue una experiencia maravillosa-
Los aprendizajes que se dan van mucho más allá de la asimilación de determinadas asignaturas e incluso del currículo prescripto.
Hola Elda, ¿Habría alguna posibilidad de que pudieras compartir esos cortos? ¿un enlace donde poder visionarlos?
Gracias.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de