Nuevas perspectivas en la formación del ciudadano del siglo XXI: Una mirada hacia la formación organizacional
Perfil de los destinatarios
Este debate está dirigido a todos los miembros Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013, que participan como integrantes de la comunidad educativa (maestros, profesores, directores de escuela), padres y estudiantes.
Descripción de la ponencia
En esta primera mitad del siglo XXI, la sociedad y el mercado laboral demandan, cada vez más, profesionales con capacidad de adaptación a distintos escenarios productivos y tecnológicos –capacidad estrechamente ligada con la capacidad de aprendizaje y la búsqueda autónoma de respuestas a los problemas. David Álvarez propone pensar la educación en el actual contexto del aprendizaje permanente, estrategia que, desde su punto de vista, resulta indispensable para el desarrollo y la adquisición de habilidades así como para acelerar la innovación en las organizaciones.
Desde este enfoque, Álvarez entiende que la reflexión sobre la educación del ciudadano del siglo XXI debe extenderse desde la escuela hasta las mismas organizaciones y empresas.
Para Álvarez, el ámbito de la formación organizacional plantea nuevas soluciones de aprendizaje, como la perspectiva de la gestión del talento o el crowdlearning, enfoques que se proponen regular el conocimiento y las ofertas y las demandas de formación y aprendizaje en las organizaciones.
En esta presentación, Álvarez advierte que, a partir de la irrupción de las tecnologías y de los social media en todos los ámbitos humanos, desde el ocio hasta el productivo, es evidente que los sistemas educativos han de prestar especial atención tanto a la competencia digital como a la competencia de “aprender a aprender”.
Objetivos
Contenidos
Las competencias digitales y la de “aprender a aprender” como factores clave en la
definición del ciudadano-trabajador-aprendiz de una sociedad en constante transformación.
La educación desde la clave de la gestión del talento y el crowdlearning como estrategias eficaces para la gestión de los recursos dedicados a la formación. El
valor de las experiencias formativas más allá de la escuela y su traslación a la misma.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de