Señores: para establecer la comunicación entre la escuela y padres de familia, se tiene que partir de la comunicación entre padres e hijos estudiantes; para ello sensibilizar a los padres la responsabilidad que tienen hacia sus hijos. Luego la comunicación permanente entre padres y profesores tutores de cada sección. Creo esta tutoría debe estar acompañada por un psicólogo para orientar tanto a los padres, profesores y estudiantes.
La tarea de comunicación debe partir del padre de familia que viene a ser el mejor aliado de las instituciones educativas y que en la matrícula se debe firmar el compromiso de los padres.
Saludos
Gumercindo Ramos
Etiquetas:
Me parece muy atinado lo que escribe Gumercindo de la participación de un psicólogo, para orientas a la audiencia. Es importante, porque puede aportar mucho referente al manejo de las emociones y el desarrollo de inteligencia emocional y valorar campos de intervención.
Lo de firmar un compromiso por parte de los padres, es como una conminación moral que puede que en un momento determinado no sea muy eficaz, pero eso acompañado de una motivación puede ser útil.
Padres y educadores deben de establecer un objetivo común con respecto a sus hijos, valorar dificultades y facilidades,para conseguirlo, medios de los que disponen y qué función será a desarrollar por cada una de las partes. Ambos como educadores participan de un objetivo común.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de