¿Cómo evaluamos la calidad educativa que estos modelos aportan a nuestro centro?
¿En qué medida crees que un modelo de autoevaluación puede contribuir a la conciencia de que el alumno pueda tener su propio aprendizaje escolar
¿Qué situaciones de auto-evaluación pueden, y de hecho, contribuyen al desarrollo personal, el autoaprendizaje y la autorregulación?
¿De qué manera desde nuestro rol en la comunidad educativa (docentes, directivos, representantes…) pudiéramos afrontar la resistencia al cambio en la institución a la que pertenecemos?
Como avaliar a qualidade do ensino que estes modelos trazem para a nossa escola?
Até que ponto você acha que um modelo de auto-avaliação podem contribuir para a consciência de que o aluno pode ter a sua própria escola de aprendizagem
Que situações podem auto-avaliação, e, de fato, contribuir para o desenvolvimento pessoal, auto-aprendizagem e auto-regulação?
Etiquetas:
Muchas gracias por las respuestas Lizet!!
Esperamos que continúen sus labores tal como hasta ahora, e inclusive, que de aquí en adelante vengan tiempos aún mejores.
Saludos!!!
Que beleza de depoimento Lizet!
"Saludos desde Brasil" para esta iniciativa.
Podes compartilhar algum blog, site ou algo que permita a todos conhecer melhor a escola em que você e a professora Rosa trabalham?
Gracias
Ana Lúcia Leite - Equipe Brasil
Gracias por tus comentarios Ana Lucía.
Disculpa que no les respondiese antes, pero acá en Venezuela han suspendido varias veces las clases por razones de duelo nacional y tenemos fuertes retrasos con el cierre de proyectos del 2do lapso del año escolar.
Claro que puedes visitar la Pàgina Web del colegio entra en www.iea.eduweb.com.ve
Un abrazo, Lizet.
¡Hola a todos y todas!
Complementando las respuestas de mis compañeras en IEA, puedo decir que trabajamos en una institución muy exigente que impulsa a sus docentes a superarse y ser cada día mejores; por esta misma razón, se genera un ambiente de competitividad y a la vez colaboración para poder lograr con eficiencia los objetivos planteados tanto de manera personal como grupal, porque el trabajo en equipo es una de las banderas que caracteriza nuestro trabajo.
Ciertamente uno de los indicadores que permiten evaluar la calidad educativa de cualquier modelo de escuela que intente ser líder en el cambio tecnológico, ha de ser a través del tipo de políticas que ésta implemente para lograr que sus docentes incorporen estrategias en el aula que impliquen el uso de las tecnologías de información y comunicación en los proyectos que realicen con sus estudiantes, sin llegar a verlo como una obligación sino más bien como un privilegio y un placer.
Creo que, a veces las exigencias de dichas líneas de acción, deben surgir desde abajo, como solicitud de los propios docentes y estudiantes.En otros casos, son los padres quienes deben exigirlo, colaborando como aliados en todo momento para que sus hijos tengan la formación en las competencias necesarias para vivir en una sociedad tan competitiva como la nuestra.
Pero, a pesar de lo anterior, se sabe que en algunas oportunidades es necesario generar directrices que involucren más que un simple esfuerzo de padres y docentes.Es allí donde debe intervenir el liderazgo del personal directivo dando ejemplos de innovación que contagien a su personal para no llegar a forzar la cosas o a imponer el cambio desde arriba. Con habilidad, debe buscarse el unir los esfuerzos de todos los miembros de la comunidad educativa en el mismo fin
Muchas gracias Lizet!
Mais um excelente depoimento!
Seu depoimento mescla visão inspiradora e atitude coerente das quais falou muito bem o professor Ferran Ruiz, em apresentação que aconteceu hoje às 13 horas de Brasil, aqui no Encontro Internacional.
Sua fala tem um fundo muitíssimo motivacional e através dela compreende-se porque em sua escola há um clima de harmonia entre pais e docentes que contribui com a formação de crianças e jovens felizes.
Esse é o caminho.
Tião Rocha, um grande educador brasileiro que ousou trabalhar numa região inóspita do Brasil, marcada pela pobreza e pela seca, chama esta visão de visão do "copo cheio".
É o olhar para o aspecto positivo do ser, da situação. É colocar o foco no que temos e não no que nos falta. É ver a luminosidade.
Para conhecer um pouco mais sobre Tião Rocha, acesse: www.cpcd.org.br
Gracias por sus palabras y por invitarme a conocer la labor de Tiao Rocha.
Sentí una gran admiración al observar el video sobre el trabajo que realiza este educador, Su labor es fuente de inspiración, digna de imitación. Difundiré entre mis colegas acá en Venezuela, su labor educativa a fin de que sirva de ejemplo a nuestros colegas y darle la importancia debida al trabajo con los más necesitados.
Saludos, Lizet
Un lider Pedagógico es alguien capaz de conducir a su equipo hacia objetivos y metas que permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes.Un lider es alguien que proporciona direccion y ejerce influencia en su equipo.
El liderazgo del Director incide en el mejoramiento escolar ello implica comprometerse y promover:
- La motivacion de los maestros
- El desarrollo de las habilidades y capacidades docentes.
- El mejoramiento de las condiciones de trabajo en las cuales realizan sus labores.
Los directivos no son los únicos responsables en el mejoramiento o cambio de su centro. Por supuesto que deben motivar y promover oportunidades de capacitación para el personal `pero son los docentes quienes deben reconocer que su papel en la sociedad es crucial para formar ciudadanos y hacer valer su importancia. Lastimosamente en nuestros países, la profesión docente no es considerada como esencial para el desarrollo de los mismos. Ser docente no se equipara con ser médico, ingeniero o político. Cada docente debe tener en mente que sin ellos no existirían los otros profesionales y valorar en su justa medida la profesión que ejercen para que lo hagan con responsabilidad.
La motivación por perfeccionar la praxis académica debe provenir del docente, en tanto que la escuela administrativamente canaliza su desarrollo profesional e iniciativas, a través del liderazgo. Usualmente una buena administración es esencial para que el liderazgo educativo florezca y se desarrolle. Mientras más efectiva sea la administración, la directiva de la escuela estará mejor posicionada para asumir su rol como líder educacional. Por ello en Institutos Educacionales Asociados se presta gran atención a los indicadores gerenciales, una práctica que se extiende por cada uno de los departamentos que la conforman.
IEA es una institución con una historia de larga data, y sus fundadoras desde el momento mismo de su concepción, tuvieron la capacidad de prever la gran importancia de incorporar la tecnologia en el proceso educativo. Y esa visión de liderazgo es recreada, retomada, y recordada cada día, pues señala un norte claro donde una comunidad educativa trabaja concatenadamente para la formación de ciudadanos integrales, brindando una experiencia educativa de calidad.
El Colegio cuenta con un departamento de apoyo docente en el área tecnológica, muy bien equipado y con un personal de primera línea y hoy en día observamos los frutos de esa visión y de ese liderazgo educativo, con profesores altamente comprometidos con su desarrollo profesional en cuanto al uso de las TICS. Muchos de ellos se han venido preparando, por su propia iniciativa en dicha área, y el Colegio mantiene claras políticas para el estímulo constante del desempeño profesional, mediante mecanismos orientados al logro.
En el área motivacional, es necesario recordar que ésta debe estar orientada hacia la acción, asociándose, por ejemplo, con la posibilidad de alcanzar un objetivo determinado, aprender algo nuevo o desarrollar habilidades o destrezas. Para lograr todo ésto debe existir el deseo de hacerlo, pero no podemos obviar la esperanza, pues esta última es lo que verdaderamente mueve al individuo para que alcance su objetivo. Si tenemos esperanza añadida al deseo, se generará la acción.
El deseo está fuertemente influenciado por dos variables, una de ellas es la dirección, lo que el individuo piensa que es el camino que debe tomar, hacia dónde se dirige y la otra es la percepción de su propia valía. Ambos factores pueden ser influenciados por un liderazgo efectivo.
A través del clima institucional entre la comunidad educativa lo cual conlleva al estudiante a ser mas centrado en su ambiente educativo por lo cual social.
Que el estudiante persiva los avances educativos por el docente y la institución lo considere importante en su ámbito.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de