Los padres tenemos que ser conscientes de la complejidad que acarrea esta nueva era, no tenemos que perder de vista la importancia de la comunicación y acompañarlos día a día para que puedan atravesar estas nuevas realidades de encuentros y desencuentros.
Considero que la educación en valores está dada por la familia, es el sostén más grande que tiene el ser humano, fortalecer los vínculos familiares es nuestra gran responsabilidad en este nuevo milenio.
Saludos!
Estimados participantes,
Ya está disponible la encuesta de valoración de esta actividad. Podéis valorarla pinchando aquí.
No necesariamente los padres tienen que ser expertos en navegacion, si no tambien debe haber un dialogo abierto y oportuno con sus menores hijos, de acuerdo a ala edad que los tengan, ya que a veces los mismos chicos por lo que sus padres no les dan un poquito de su tiempo para dialogar, ellos buscan familiarizarse o dialogar con gente extraña que para el pensar de ellos los quieren y los valoramn mas q sus propiso padres. Un padre o una madre del SXXI debe aprender que las tecnologias ya no son solo para los jovenes o q es algo pasajero o q esta de moda, ya que segun estudios especializados los chicos de ahora son nativos digitales y desde los 3 años la mayoria de ellos ya saben utilizar y manejar un ordenador, lo unico que os queda a nosotros como padres es supervisar y aconsejar para que ellos utilicen estas herramientas TICS de una manera sana y positiva.
Buenas Tardes...
Considero que la familia del Siglo XXI, padre y madre, y demás adultos que acompañan a los niños y jóvenes deben dar ejemplo en el uso responsable de las tecnologías: Apagar las pantallas mientras están en familia, eventos públicos, cine, museos, etc., respetar los derechos de autor al realizar consultas o tareas escolares, reflexionar antes de publicar una foto o un comentario en Internet (blogs, wikis, email, etc.). También deben hablar con sus hijos sobre las bondades de la tecnología y las precauciones que se deben tener al usarla y establecer pautas donde los hijos gasten un tiempo adecuado en Internet, videojuegos, redes sociales, etc. Los padres de familia también deben ser abiertos a aprender de sus hijos en el uso de los nuevos dispositivos y servicios. En general la tecnología y el Internet ya están en nuestra cotidianidad y llegaron para quedarse.
Cordialmente,
María Teresa Alzate G.
En la actualidad la evolución de las nuevas tecnologías va a una velocidad muy alta para algunos ya inalcanzable, a que me refiero con esto las nuevas generaciones están más acercadas a las nuevas tecnologías, los cuales comienza a convertirse en expertos en el uso de una computadora hasta el cómo navegar en la web, me refiero con las nuevas generaciones a los menor de 15 años, ¡niños!, considero que para algunos padres de familia se les hace muy complicado el intentar resguardar la seguridad de sus hijos en la web donde se abarcan temas del cibercrimen hasta que pudiera llegar a ellos contenido inapropiado para su edad, afortunadamente existen herramientas para controlar todo esto las cuales son de fácil acceso en la web como por ejemplo con Google el SafeSearch o el bloqueo de páginas con los Antivirus para poder utilizar estas herramientas los padres de familia no tiene que ser expertos pero amenos deben tener nociones básicas del uso de una computadora y comenzar a indagar sobre el tema.
¿Necesitan los padres ser expertos en navegación para proteger a sus hijos?
Actualmente vivimos en un mundo que está cambiando constantemente donde los padres de familias están expuestos al uso de las TIC en dos niveles distintos:
- Tratar de convertirse en guías de sus hijos en la adquisición y desarrollo de competencias, principalmente cuando éstos se encuentran parte de su tiempo en el hogar o cuando se socializan con otros niños o adultos utilizando estas tecnologías.
- Transformarse en aprendices que asumen el reto de desarrollar sus conocimientos y habilidades en el uso de las TIC para incorporarse a la sociedad informática.
En ambos niveles, los padres de familia se enfrentan a retos importantes, dependiendo de lo que estén familiarizados con las TIC, y así proteger a sus hijos, y se convierten en guías durante su proceso de enseñanza-aprendizaje.
¿Qué tiene que aprender un padre o madre del siglo XXI para contribuir en la educación de sus hijos?
Padre y madre, codo con codo, son importantes en la consolidación de la identidad de sus hijos. Para un padre, el mejor modo de contribuir y acompañar el crecimiento y la educación de un hijo es participar en las decisiones necesarias sobre su crianza, mantener una comunicación fluida y de calidad y disfrutar cada momento vivido, en familia.
Los padres que todavia no estan muy actualizados con la nueva tecnologia ,no es necesario que sean expertos en navegacion en el internet pero si pueden ejercer un minimo de control de los peligros del internet.apoyandose en la escuela. Y logicamente los padres de familia que tienen un nivel adecuado en el conocimiento de l a tecnologia Digital sera un guia apropiado.
Loa padres y madres del siglo XXI , para contribuir en la educacion de sus hijos, deben tambien acceder al conocimiento de la tecnologia moderna , en lo basico y elemental , ejercer un control adecuado del uso principalmente del Internet.
"Dale fuego a un hombre y estará caliente un día. Prende
fuego a un hombre y estará caliente el resto de su vida".
— Terry Pratchett
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de