Espacio de encuentro, intercambio de puntos de vista y reflexiones, debate, análisis y construcción de nuevo conocimiento, acerca del desafío de ser padres, madres, familias, de los niños y los jóvenes de hoy, aprendices de trabajadores y ciudadanos del siglo XXI.Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.
Espaço de encontro, intercambio de pontos de vista e reflexões, debate, análise e construção de novo conhecimento, sobre o desafio de ser pai, mãe, famílias, das crianças e jovens de hoje, aprendizes de trabalhadores e cidadãos do século XXI.
Miembros: 144
Última actividad: Oct 9, 2014
MySpace
Tweet
En este nuevo Encuentro 2012 / 2013, las voces de las familias se suman a las voces de miles de maestros, profesores, directivos de escuela/centro, funcionarios gubernamentales de áreas de educación, investigadores y académicos que han participado en la edición 2011.
Porque la educación de los niños y los jóvenes, la de hoy mismo, la de mañana y la del futuro cercano, está en una encrucijada: uno de esos momentos en que podemos ver con claridad que tenemos la oportunidad, y la responsabilidad, de elegir el camino.
Y porque a principios de la tercera década del siglo XXI, elegir ese camino tiene que ser una tarea compartida por todos los integrantes de la sociedad, convocamos a las familias.
Con el objetivo de prepararnos para esta tarea, mientras “hacemos camino al andar”, les proponemos participar en este espacio de encuentro, intercambio de puntos de vista y reflexiones, debate, análisis y construcción de nuevo conocimiento, acerca del desafío de ser padres, madres, familias, de los niños y los jóvenes de hoy, aprendices de trabajadores y ciudadanos del siglo XXI.
Con mucha alegría, abrimos la puerta de este espacio de encuentro y conversación entre familias. ¡Los esperamos!.
Neste novo Encontro 2012 / 2013, as vozes dos estudantes juntam-se as vozes de milhares de maestros, professores, diretivos de escola/centro, funcionários governamentais das áreas da educação, investigadores e acadêmicos que participara, na edição 2011.
Porque a educação das crianças e os jovens, a de hoje, de amanha e a do futuro próxima, está numa encruzilhada: um desses momentos em que podemos ver com claridade que temos a oportunidade, e a responsabilidade, de escolher o caminho.
E porque a princípios da terceira década do século XXI, eleger esse caminho tem que ser uma tarefa compartida por todos os integrantes da sociedade, convocamos as famílias.
Com o objetivo de nos preparar para esta tarefa, enquanto “fazemos caminho ao andar”, lhes propomos participar neste espaço de encontro, intercambio de pontos de vista e reflexões, debate, análise e construção de novo conhecimento, sobre o desafio de ser pai, mãe, família, criança e jovem de hoje, aprendizes de trabalhadores e cidadãos do século XXI.
Com muita alegria, abrimos a porta deste espaço de encontro e conversa entre famílias.
Iniciada por Ernestina Rosmery Cruz Caballero Oct 9, 2014. 0 Respuestas 0 Le gusta
Estoy de acuerdo que ahora debemos trabajas en trinomio padre, estudiante y maestro por que en este siglo XXI la globalización mundial ayuda si esta bien dirigido ,caso contrario es una…Continuar
Iniciada por Martha Amparo Isarra Córdova May 31, 2014. 0 Respuestas 0 Le gusta
La corresponsabilidad consiste en que la familia asuma los roles de motivación, soporte, información de los aprendizajes de sus hijos y activa transformación del entorno cultural y educativo de las…Continuar
Iniciada por ANIBAL TEOBALDO VERGARA VASQUEZ. Última respuesta de Fredy Luis Condori Merma Mar 7, 2014. 1 Respuesta 0 Le gusta
siempre se dice que la familia es el eje de la sociedad y lo es, se debe ecudar a los hijos en valores, pero sobre todo en respeto y con ellos ejecutar lo que se quiere de ellos sino, siemplemente…Continuar
Iniciada por oscar angel serrano montes. Última respuesta de Francisco Prian Ferreria Dic 13, 2013. 1 Respuesta 0 Le gusta
Estamos de acuerdo que en este momento de globalización mundial ,el apoyo y control de los padres debe ser un constante control y acompañamiento de los padres cuando utilizan las redes sociales y…Continuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2023 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de