Esta actividad trata exponer de forma clara y concisa el nuevo salto cualitativo de la formación online.Lee el aviso legal antes de participar en la actividad.
Ponentes:
Moderador:
Debate en vivo con los tres ponentes
Esta atividade trata de expor de forma clara e concisa o novo salto qualitativo da formação online.Ler o aviso legal antes de participar na atividade.
Palestrantes:
Moderador:
Debate ao vivo com os três palestrantes
Miembros: 266
Última actividad: Feb 9, 2014
La constante globalización está permitiendo que el conocimiento se distribuya horizontalmente en ámbitos que hasta ahora permanecían incomunicados, creando relaciones heterárquicas y proporcionando la posibilidad de que el conocimiento sea aplicado en contextos innovadores. En el ámbito del aprendizaje, esto significa que todos nos convertimos en coaprendices y también en coeducadores, como resultado de la construcción y aplicación colectiva de nuevos conocimientos.
En este contexto, los estudiantes de la sociedad 3.0 tendrían que poder aprender, trabajar, jugar y compartir en prácticamente cualquier contexto. Sin embargo, desde el punto de vista de John Moravec, son pocos los indicios existentes que permitan afirmar que la educación está evolucionando hacia el paradigma 3.0.
Moravec afirma que el cambio social y tecnológico acelerado tiene un impacto enorme en la educación. Por ello, afirma, los actuales responsables del futuro de nuestros jóvenes
deben prepararlos para un porvenir que trasciende nuestra imaginación.
Para analizar críticamente y discutir acerca de estos escenarios presentes y futuros, el EIE 2012/2013 ha convocado a John Moravec, Aníbal de la Torre y Dolors Reig a debatir estas cuestiones fundamentales:
¿Hay indicios de que la educación de hoy avanza hacia el paradigma 3.0?
¿Para formar qué trabajadores estamos educando?
¿Estamos educando para formar sujetos innovadores, capaces de
desplegar su imaginación y su creatividad?
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y DEBATE CON JOHN MORAVEC:
Knowmad & Education Futurist at the University of
Minnesota - writing at Education Futures: www.educationfutures.com
Minneapolis, MN, USA
http://futr.es/john
@moravec
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y DEBATE CON ANÍBAL DE LA TORRE:
Coordinador general de enseñanzas online en la
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y responsable de
contenidos del portal EducaconTIC.es http://www.adelat.org, http://www.educacontic.es, http://www.naturalezaenbici.com
@anibaldelatorre
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y DEBATE CON DOLORS REIG:
Docente (UOC, ESIC, IEBS), conferenciante,
investigación, publicaciones en social media, innovación social,
educación. Licenciada en Psicología social y blogger. La Garriga, España. Socionomía, el libro.
http://www.dreig.eu/caparazon
@dreig
Knowmad & Education Futurist at the University of
Minnesota - writing at Education Futures: www.educationfutures.com
Minneapolis, MN, USA
http://futr.es/john
@moravec
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y DEBATE CON ANÍBAL DE LA TORRE:
Coordinador general de enseñanzas online en la
Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y responsable de
contenidos del portal EducaconTIC.es http://www.adelat.org, http://www.educacontic.es, http://www.naturalezaenbici.com
@anibaldelatorre
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y DEBATE CON DOLORS REIG:
Docente (UOC, ESIC, IEBS), conferenciante,
investigación, publicaciones en social media, innovación social,
educación. Licenciada en Psicología social y blogger. La Garriga, España. Socionomía, el libro.
http://www.dreig.eu/caparazon
@dreig
Iniciada por Encuentro Educación 2012 - 2013. Última respuesta de HUGO OTERO MACEA Ene 17, 2014. 91 Respuestas 18 Le gusta
“El cambio social y tecnológico acelerado exige que nos preparemos para futuros con los que ni siquiera hemos soñado.”.¿En qué momento del proceso de transición entre los paradigmas 1.0 al 3.0 están ubicadas las comunidades educativas (sociedad +…Continuar
Iniciada por camilo andres morales rincon. Última respuesta de ROBINSON ANTONIO OTERO MACEA Ene 14, 2014. 1 Respuesta 0 Le gusta
la educación al igual que el hombre ha de evolucionar y para eso se ha de tener en cuenta el contexto y el tipo de población y caracterización de estos no solo es enseñar por enseñar sino es toda una relación entre…Continuar
Iniciada por Paulo Teixeira de Sousa Dic 12, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Já encerrou?Continuar
Iniciada por ANA PAULA SANTOS DE OLIVEIRA. Última respuesta de Airton Tomaz Pereira Dic 4, 2013. 1 Respuesta 2 Le gusta
Acredito que a internet é algo inovador para a educação e cabe aos professores trazer este conhecimento para dentro da sala de aulaContinuar
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de