¿Qué lineas de trabajo hay que seguir?
¿Dónde estamos y...hacia dónde vamos?
¿Cuáles son para tí los tres aspectos clave que debe tener la Educación del futuro?
Etiquetas:
Hay que seguir el trabajo colaborativo, . La práctica “con sentido”, sostenida en la reflexión, productora de teorías “apropiadas” para definir y actuar sobre problemáticas educativas presentes.
Estamos en la la tarea de “traer” a ese “otro” a la cultura, ese compromiso histórico con la educación y vamos a continuar continuar con el diálogo, proyectos realizados desde todas las miradas, por ende con todos los actores del contexto escolar y comunitario.
En este contexto, incorporar computadoras y acceso a internet en cada una de nuestras escuelas no implica innovación en un sistema educativo antiguo y estructuralmente rígido. Esto no implica no dotarlas de estos elementos, todo lo contrario, pero debe hacerse paralelamente bajo la premisa de dinamizar la estructura, dotarla de flexibilidad e introducir innovaciones educativas basadas en las experiencias vivenciales y en las competencias emocionales de los actores involucrados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Las escuelas necesitan y deben cambiar, dar un salto cualitativo no sólo en términos de su infraestructura sino en su proyecto educativo, en su relación con su entorno, su barrio, sus vecinos, su comunidad. Es necesario que se promuevan procesos de aprendizaje reflexivos que se sustenten en la experiencia, que articulen la teoría y la práctica y que sean relevantes socialmente.
Bienvenido a
Encuentro Internacional de Educación 2012 - 2013
© 2022 Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.
Con tecnología de