Conheça o infográfico animado desenvolvido pela Equipe do Brasil e entenda de forma simples a Teoria das Inteligências Múltiplas de Howard Gardner.

  • Quais são as inteligências múltiplas?
  • Qual o histórico do desenvolvimento da teoria de Gardner?
  • Que importância tem o estudo de Gardner sobre a inteligência?

Vistas: 3011

Respuestas a esta discusión

Quais são as inteligências múltiplas?

Qual o histórico do desenvolvimento da teoria de Gardner?

Que importância tem o estudo de Gardner sobre a inteligência?

 

Buenas Noches

contribuir al desarrollo integral, armónico de la persona puede realizarse desde el detectar las capacidades, habilidades y actitudes de la persona para potenciarlas...

buenos días a todos: saludos desde el salvador, Evelyn Bertrand de Henríquez- colegio QUEENS´ .

Desde hace años creo firmemente que el objetivo de todo individuo es ser feliz, al final de la vida, es lo único que nos hará sentir que la usamos bien,  por eso es importante que potenciemos en el lugar de estudio, el  área que  produce satisfacción al momento de estudiar, La inteligencia emocional coloca en un lugar importante a todo individuo, porque en ese contexto todos somos inteligentes, cada uno en su habilidad, el problema que como educadora percibo es que un gran número de  Gobiernos  no han dado ese paso en donde las pruebas objetivas se encaminen a medir la inteligencia individual, los exámenes son todos iguales: los de admisión en universidades, colegios, pruebas que miden lo eseñado en países, pruebas para ingresar a determinado colegio desde kinder, en fín estamos rodeados de pruebas generalizadas que no miden la habilidad de cada quien. Entonces ¿estamos avanzando? ¿estamos potenciando la inteligencia de cada uno de nuestros alumnos? nosotros mismos como docentes: ¿somos felices? Saludos y feliz fin de semana

Buenas tardes:

Mi nombre es Flor Zamorano, profesora del Liceo de Lolol, Chile. He estado leyendo los artículos  y escuchado los interesantísimos vídeos que hacen referencia a las inteligencias múltiples y creo que es de vital importancia que esta información sea más masificada y difundida, ya que nos permitirá mejorar nuestra profesión docente, nuestra vida y la vida de nuestros alumnos.

La vida, la mente le brindan a los seres humaos un abanico de posibilidades para aprenherder el mundo y desarrollar la inteligencia. No todos tenemos los mismos gustos, las mismas inclinaciones y esto es lo que la escuela tradicional no ha entendido.

Todos no nacimis para ser matemáticos. Algunos conceptos básicos de la matemática nos permiten resolver el mundo pero este es solo un aspecto.

Los seres humanos tenemos muchas habilidades, los dones son diferentes, las aptitudes variadas y cada uno debe buscar su camino y la felicidad desde lo que tiene, desde lo que puede, desde lo que es capaz y a prtir de ello ir superándose para servir a la sociedad y así mismo

El aporte realizado por Howard Gardner nos invita a mirar un aula desde la diversidad, que es la condición humana.  Al hacerlo necesariamente debemos focalizarnos desde una pedagogía de la diversidad, donde reconozcamos en cada uno/a de las estudiantes dichas competencias. No es tarea muy simple para los países, en que en  las aulas participan mas de 35 estudiantes. Para un/a maestro/a es un gran desafío mirar desde esta realidad. Pero tenemos una gran oportunidad que la modernización nos entrega como es el mundo digital, desde donde podemos brindar diversas oportunidades a los y las estudiantes, para que respondan a través de sus diversas inteligencias, a las demandas académicas. Es un gran e interesante desafío para los maestras y maestros, pero una gran ocasión de poner al  servicio de la educación toda nuestra imaginación y creatividad. Saludos a todos y todas   

 

Buenos días, a todos:


Este tema me pone la piel "de gallina".

Pues el solo hecho de pensar que cada uno de los seres humanos es único e irrepetible, con capacidades innatas y gran potencial el que es bien direccionado e ilumina un lugar, cuando desde pequeño se le da esa posibilidad de SER, de Creer en Sí mismo, de conocer su talento y tener seguridad, confianza y tener la capacidad de compartir con otros todas éstas habilidades.

De ahí que cada uno desde su rol en la Comunidad Educativa se identifique primero y ayude a cada uno de sus estudiantes y compañeros a descubrir todo lo que sabe.

Es cuestión de actitud, de querer servir, de estar motivados, de saber a qué responsabilidades nos sometemos y aceptamos que somos hacedores de mejores espacios, de mejores vidas.


Comparto éste video para reflexionar un poco: http://www.youtube.com/watch?v=KmMYMSGskE8

¿Y Tu, prefieres seguir teniendo Jabones en el aula o mirar que hay dentro en cada uno de elloshttp://www.youtube.com/watch?v=KmMYMSGskE8?

Saludos para tod@s.

Anteriormente se hablaba de una sola inteligencia, y si esta se desarrollba en un determinado campo, a la persona se le llamaba "persona inteligente", de lo contarario se consideraba "torpe". Actualmente, ya no es así, Gracias a Howard Gardner, quien descubrio, que una persona posee nueve inteligencias: Lógica Matematica, Musical, Verbal Linguistica, Kinestética, Intrapersonal, Interpersonal, Naturalista, Emocional y Visual Espacial.

Con el descubrimiento de las inteligencias multiples de Gardner, queda comprobado que las personas tienen opcion de desarrollar sus capacidades, y con ello sus competencias en cualquiera  de estos dones naturales.

El estudio de Gardner tiene mucha importancia, sobre todo en el campo de la educacion, porque gracias a su descubrimiento, hoy los docentes sabemos que existen varias inteligencias, y  que se pueden desarrollar de acuerdo a los intereses y gustos de nuestros estudiantes, haciendolos felices con lo que ellos desean aprender, desarrollar y crecer.

En toda acuerdo Eladio Cisneros Reyes, y si comprendemos en las personas esas capacidades, las cosas serán más fáciles, las complicaciones por entender a los demás siempre nos darán barreras para dejar ser. el respetar los intereses y buscar las formas de aprender todos en conjunto implica una gran responsabilidad pero que no debe ser algo pesado si disfrutamos de hacerlo y sobre todo si tenemos el interés y la dispocisión de ayudar a que los alumnos descubran sus habilidades, reconozcan su inteligencia, darles esa seguridad para alcanzar lo que ellos desean ser y hacer. 

Es maravilloso saber que tenemos múltiples inteligencias y especialmente para nosotros los docentes, pues si un estudiante no nos funciona por un lado nos funcionara por otro, siempre y cuando nosotros logremos identificar que tipos de inteligencia son mas sobresalientes en ellos.

Muito interessante esse infográfico sobre  Howard Gardner! Em 2010 quando participava de um um encontro internacional em São Paulo, pude discutir minha pesquisa sobre a leitura multimodal dos  textos de língua inglesa pelos adolescentes  com uma professora do Pará, e ela me sugeriu a leitura sobre os estilos de aprendizagem, e nessas leituras envolvi o estudo de Gardner na minha especialização. Uma pena que na graduação não pude ter um contato mais stricto. 

RSS

Nuevo Proyecto Fundación Teléfonica

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS SXXI

¿Quieres conocer las últimas experiencias educativas? Asómate al nuevo proyecto de Fundación Telefónica

Encuentro Internacional Educación

imagem enlace à vídeo

Álbum fotográfico

Insiders

imagen enlace a la página de los insiders

imagem enlace à página dos insiders

© 2023   Creada por Encuentro Educación 2012 - 2013.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio